Revista
Los Colegios Profesionales de Odontólogos, Higienistas Dentales y Protésicos de Galicia, representados por los Presidentes de los Consejos Autonómicos, presentaron el 10 de julio el Manifiesto de Noia 2021, un manifiesto conjunto en el que exigen la colegiación obligatoria e inexcusable de todos los profesionales que trabajan en Galicia, no solo como un medio de garantizar la regulación de las profesiones, sino para certificar la calidad de los tratamientos, asegurar la responsabilidad de los profesionales y como medio eficaz, para luchar con la lacra que aun supone, el intrusismo profesional.
De igual manera declaran su compromiso con la formación continuada de excelencia para todos los colegiados, cada uno en su ámbito de competencia, como "único medio de garantizar la innovación y seguridad de los tratamientos, siguiendo los protocolos establecidos por los diferentes Colegios profesionales de Galicia".
En este documento también reclaman de las Autoridades Sanitarias, un incremento en el número de plazas y servicios públicos que garanticen una asistencia sanitaria en el ámbito dental, acorde y proporcional a la demanda social y a las necesidades de los pacientes, y que al tiempo, puedan dar respuesta a todos aquellos que se encuentran en situación de exclusión o que precisan requerimientos especiales.
Por último, expresan su compromiso con los valores éticos, deontológicos y de servicio sanitario a los ciudadanos, y su permanente lucha frente al mercantilismo, el interés comercial, la publicidad engañosa y todas aquellas acciones que son contrarias a los códigos de sus respectivos colegios profesionales.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.