Revista
Continuamente, las redes sociales son invadidas por nuevas tendencias que son seguidas por miles de usuarios. El problema surge cuando estos nuevos consejos o retos pueden suponer un riesgo para la salud. Si hace unos meses veíamos cómo algunos influencers animaban a sus seguidores a limarse los dientes con una lima de uñas, o a usar carbón activado para blanquearlos (ambas acciones erosionan el esmalte dental), lo último es pasarse un “borrador mágico” por los dientes para eliminar las manchas.
Desde el Consejo General de Dentistas se advierte de la peligrosidad de esta práctica por varios motivos. Los “borradores mágicos” son limpiadores abrasivos que se utilizan para eliminar las manchas de las paredes y de otras superficies. Están compuestos por espuma de melamina, un producto químico muy antiguo en cuya composición lleva formaldehido, altamente tóxico y con potencial carcinógeno.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, declara que usar la melamina de los llamados "borradores mágicos" para blanquearse los dientes es "un auténtico despropósito: primero, porque el único efecto de la melamina es el abrasivo, es decir, es como pasarse un papel de lija fino por los dientes. Obviamente, eliminará las tinciones externas, es decir, las que se hayan acumulado sobre el esmalte (manchas debidas al tabaco, café, algunos alimentos etc.), pero lo hace a base a erosionar el esmalte, acabando, por lo tanto, con una capa del mismo”.
Al destruir el esmalte -un acto irreversible, puesto que no se regenera-, aparecerá la sensibilidad dental. Además, a medio plazo el color de los dientes sometidos a este proceso se volverá más amarillento, ya que al desaparecer parte de la capa del esmalte, la dentina subyacente (que es mucho más amarillenta) se hará más evidente. “En segundo lugar, es imposible erosionar el esmalte del diente sin rozar la encía del cuello del diente, sometiéndola a un traumatismo que puede desencadenar lesiones en la mucosa. Finalmente, todos los residuos tóxicos de esta abrasión serán ingeridos, con los riesgos que ello conlleva para la salud general”, añade el Dr. Castro Reino.
Desde el Consejo General de Dentistas se insiste, una vez más, en los peligros que tiene seguir este tipo de tendencias en redes sociales. En este sentido, ante cualquier cambio que se quiera hacer en los dientes, recomiendan acudir a una clínica dental para que el dentista realice un diagnóstico y, en función de éste, recomiende y efectúe los tratamientos más adecuados para cada paciente.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.