Revista
La Fundación Canaria Dental (FCD) realiza una importante labor en materia de prevención y educación para la salud y, desde hace años, tiene entre sus objetivos concienciar sobre los efectos perjudiciales del tabaco para la salud bucodental y general. La entidad es miembro de pleno derecho de la European Network for Smoking and Tobacco Prevention (ENSP), y su presidente, Francisco Cabrera Panasco, ha participado en la iniciativa europea «ENSP initiative on Oral Health and Tobacco», celebrada telemáticamente en Bruselas el 19 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental.
El presidente de la FCD y del Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP) señaló durante su intervención que los nuevos productos de tabaco, “sin atender a criterios de salud ni ser una verdadera alternativa al tabaco convencional, pues favorece el consumo dual, están logrando posicionarse gracias a un marketing dirigido a grupos determinados de población que se sienten identificados con el atractivo social que el uso de estos dispositivos promueve”.
Francisco Cabrera Panasco destacó, asimismo, el papel de los dentistas a la hora de detectar, prevenir y combatir las graves consecuencias del tabaco en la salud bucodental, también ante los nuevos productos basados en nicotina, como los llamados cigarrillos electrónicos, a falta de evidencia científica que permita afirmar que tanto estos como los artículos de tabaco por calentamiento y sin combustión, sean menos nocivos para la salud que el tabaco convencional, ni para los consumidores ni para quienes se exponen a sus emisiones.
La entidad recuerda que, en España, se producen 7.000 nuevos diagnósticos de cáncer oral anualmente, y que más del 70% de los cánceres orales, que los fumadores severos tienen siete veces más probabilidades de desarrollar, están precedidos de lesiones orales precancerosas, fácilmente detectables durante la revisión dental.
Los dentistas pueden, asimismo, prestar apoyo a la hora de ayudar a los pacientes a abandonar el hábito del tabaco. En este sentido, Cabrera Panasco recuerda que el informe sobre «Cesación Tabáquica y Salud Bucal», elaborado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), aporta aspectos esenciales sobre el abordaje del tabaquismo en la consulta dental, así como diferentes estrategias y protocolos simplificados con los que poder ayudar a los pacientes que quieren dejar de fumar.
Además, y dado que los dentistas son profesionales sanitarios que velan por la salud de los pacientes, Francisco Cabrera Panasco reivindicó en este encuentro de expertos europeos la participación del colectivo en las políticas de control del tabaquismo en Europa.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.