Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para mostrarle el “desconcierto y malestar” de los profesionales de la Odontología debido a la disparidad de criterios de vacunación que se están siguiendo en las diferentes comunidades y ciudades autónomas.
Aunque en el Documento de Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 en España se incluye a los colectivos sanitarios y sociosanitarios dentro de los grupos de riesgo de vacunación preferente, en algunas autonomías todavía no se ha iniciado la administración del tratamiento a los profesionales de los centros sanitarios privados. Por ejemplo, en la ciudad autónoma de Melilla y en la Región de Murcia, los dentistas -tanto del sector público como del privado- ya han sido vacunados, mientras que en otras regiones solo han tenido acceso a la inmunización los profesionales de la Sanidad Pública.
“No es admisible ni razonable que haya discriminación en el acceso a la inmunización entre los sanitarios del sector público y privado, ya que la posibilidad de infección es idéntica en su ejercicio profesional. Somos el único país de la Unión Europea donde existen profesionales de la sanidad privada aún sin vacunar”, declara el Dr. Castro.
Por ello, el Consejo General de Dentistas reclama al Ministerio de Sanidad que, de forma urgente, se adopte un criterio legislativo unificado, para que todos los territorios lleven a cabo idénticos protocolos de vacunación y no dependan de las interpretaciones de cada comunidad autónoma.
El Dr. Castro también recuerda a la responsable de Sanidad que, aunque las clínicas dentales cumplen rigurosamente con todos los protocolos de seguridad, existe un elevado riesgo de contagio por el propio ejercicio profesional del dentista y del personal auxiliar, ya que trabajan a escasos centímetros de la boca del paciente y se realizan procedimientos que pueden generar aerosoles. “Por este motivo, insistimos en que se acelere el proceso de vacunación y se nos incluya en el Grupo 2 del Documento de Estrategia de Vacunación de forma prioritaria y análoga en todo el país, así como que tengamos acceso todos los profesionales de la Odontología a aquellas vacunas con mayor capacidad de inmunización”, explica.
Asimismo, y con el objetivo de poner fin a esta situación de emergencia sanitaria, el presidente del Consejo General de Dentistas muestra la total disposición de la Organización Colegial para colaborar con todas las autoridades sanitarias.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.