Revista
La cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las Comunidades Autónomas con las compañías de Tecnología Sanitaria a cierre de 2020 se sitúa en 894 millones de euros, lo que supone un descenso del 24% respecto al cierre del ejercicio anterior (1.108 millones de euros), y que se traduce en una bajada de 214 millones de euros, según los últimos datos del Observatorio de Deuda de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Desde Fenin reconocen el esfuerzo llevado a cabo por las Administraciones autonómicas en 2020 que han permitido reducir tanto la cifra global de deuda como los plazos de pago, "un dato muy positivo que estimulará la llegada de liquidez a las empresas de Tecnología Sanitaria, y un necesario impulso para que este sector estratégico pueda continuar como hasta ahora realizando su labor esencial", aseguran desde la Federación.
Según reflejan los datos del Observatorio de Deuda de la Federación, el 90,7% de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2020 y el 9,3% restante al de 2019 y años anteriores.
De esta nueva edición del Observatorio destaca la significativa disminución del plazo medio de pago de las Administraciones que en 2020 ha experimentado una bajada histórica de un 83% en relación con el ejercicio anterior, pasando de 110 a 60 días (50 días menos).
Asimismo, a cierre de 2020 todas las Comunidad Autónomas se sitúan por debajo de los 120 días en el plazo medio de pago, destacando que 12 de ellas están por debajo de los 60 días. Solo se encuentran por encima de los 60 días la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Cantabria, Asturias y Baleares.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.