Revista
La Asociación Americana para la Investigación Dental (AADR) y Dentsply Sirona han entregado recientemente los premios a los ganadores de la competición de estudiantes para promover la investigación dental y su programa de premios de aplicación (SCADA). La competición mundial para estudiantes, que celebra su 60 aniversario, involucra a la próxima generación de profesionales de la odontología e inspira a los estudiantes a buscar nuevas formas de obtener un impacto positivo en la asistencia dental y en la salud bucodental.
Los ganadores del programa SCADA 2019 recibieron el reconocimiento por sus logros de investigación durante la sesión general y la exhibición en la IADR/AADR/CADR de Vancouver (Canadá) el pasado 19 de junio. En esta ocasión, 69 estudiantes clínicos representando a 28 países han participado en el programa SCADA.
En 1959, Dentsply Sirona y la American Dental Association iniciaron la competición para estudiantes de odontología en Estados Unidos. Desde 2017, la AADR ha copatrocinado el concurso de investigación junto con Dentsply Sirona.
El programa SCADA tiene dos objetivos principales: en primer lugar, ayudar a los profesionales dentales de la próxima generación a descubrir la importancia de la investigación dental y, en segundo lugar, ofrecer mayores oportunidades de establecer contactos con médicos y científicos de todo el mundo para mejorar sus habilidades y ampliar conocimiento. El objetivo general es promover la ciencia y mejorar la salud bucodental en todo el mundo. Además, como exalumnos de SCADA, los participantes en las competiciones nacional y mundial pasan a formar parte de la comunidad global de profesionales de odontología.
La ceremonia en Vancouver reconoció a los seis ganadores del concurso SCADA US. Los 57 estudiantes estadounidenses habían competido anteriormente dentro de sus respectivas escuelas de odontología y habían sido seleccionados para participar en la competencia SCADA. Presentaron su investigación a un grupo internacional de expertos en una de las dos categorías: Investigación Clínica y Salud Pública o Investigación en Ciencias Básicas y Traslacionales.
Deepti Karhade, de la Facultad de Odontología de Harvard y ganadora del 2º premio de la categoría de Investigación Clínica y Salud Pública, explica que "formar parte de SCADA no solo es participar en la competición, sino también colaborar con compañeros de todo el mundo. Creo que mi parte favorita de estar aquí ha sido darme cuenta de que no soy la única persona que siente pasión por las cosas con las que estoy trabajando". El Dr. Chuck Schuler, profesor y exdecano de la Universidad de British Columbia y uno de los miembros del jurado, añade que "SCADA es realmente importante para demostrar por qué la investigación es tan fundamental para la educación dental, ya que los estudiantes deben apreciar que las cosas están cambiando. Por lo tanto, tienen que seguir buscando los avances más recientes e incorporarlos en su práctica para obtener la mejor atención para sus pacientes".
Además, los ganadores de 12 programas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de unirse a la Sesión General IADR / AADR / CADR para presentar su investigación el 20 de junio de 2019. SCADA proporciona asimismo fondos de becas para promover becas continuas y ayudar a apoyar la educación de posgrado. Dos estudiantes de postdoctorado recibieron becas SCADA Henry M. Thornton: el Dr. Adam Lietzan de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y el Dr. Nadeem Bjile de la Universidad de Hong Kong. El premio de investigación de la fundación ADA/ Dentsply Sirona para candidatos de doble grado se otorgó al Dr. Drake Williams en apoyo de su investigación doctoral en la Universidad de California, Los Ángeles.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.