Web Analytics Made Easy - Statcounter
Odontopediatría

Guiar la conducta de un paciente pediátrico en la consulta del dentista

La preparación previa es clave para desensibilizar a los niños. FOTO: Dentaid
La preparación previa es clave para desensibilizar a los niños. FOTO: Dentaid

Manejar la conducta de un paciente pediátrico en una consulta dental puede ser una tarea complicada que requiere de empatía, paciencia y confianza. En este artículo, el autor detalla cómo la comunicación, la anticipación, la cercanía y la recompensa son los pilares para conseguir el éxito.
Autor: Xavier Calvo, Medical Advisor de Dentaid.

Con mucha frecuencia, los pacientes pediátricos pueden sentir temor ante una consulta médica. El hecho de tumbarse en la camilla, ser “incomodado” y sentirse desprotegido o, simplemente, el miedo a lo desconocido puede generar ansiedad, por lo que es posible encontrarse una amplia gama de comportamientos con relación a este sentimiento: desde los niños que guardan silencio escondiéndose detrás de sus padres hasta los que lloran y se agitan, pasando por los que hacen interminables preguntas. Para guiar su conducta y conseguir éxito en el tratamiento odontológico, existen una serie de técnicas que pueden ayudar a apaciguar los nervios y temores de los más pequeños.

La preparación previa es clave para desensibilizar a los niños. Se puede realizar mediante imágenes positivas sobre el tratamiento dental que se le va a realizar o mediante vídeos, en los que se presente un paciente de edad similar sometiéndose al tratamiento. El hecho de que el pequeño conozca con antelación los distintos ambientes, enseñarle los instrumentos que se van a utilizar o presentarle al equipo médico, puede generar un clima de seguridad y confianza antes de empezar la consulta.

Durante todo el tratamiento, la comunicación y el uso del lenguaje pediátrico adaptado a la edad del paciente son imprescindibles. Intentar cuidar todos los aspectos de la comunicación (verbal, no verbal y paraverbal), empatizar con nuestros pequeños pacientes, indagar sobre sus aficiones... De esta manera, se conseguirá establecer un ambiente de confianza que facilitará la colaboración para los tratamientos.

Otra de las técnicas que ayuda mucho en las consultas odontopediátricas es el modelo de refuerzo positivo, que trata de asociar una determinada conducta con una consecuencia agradable (un elogio, un premio, etc.). Lo que se necesita en la consulta, básicamente, es que el niño se porte bien y colabore. Las conductas positivas son aquellas que nos permiten realizar los tratamientos con mayor comodidad y rapidez, como sentarse correctamente, abrir la boca y mantenerla suficientemente abierta o no moverse. Y todas ellas deben recibir algún tipo de refuerzo positivo, ya sean elogios, sonrisas, “chocar los cinco” o, al finalizar el tratamiento, recompensar la buena conducta con un premio material.

La presencia o no de los padres durante la realización de los tratamientos odontológicos es un tema un poco controvertido y dependerá mucho, fundamentalmente, de la capacidad de los padres de colaborar con el tratamiento y del tipo de conducta que manifieste el paciente. Dado que lo deseable es establecer una comunicación directa con el niño, cualquier elemento que interfiera con esta comunicación debe ser controlado.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 40 de DM-El Dentista Moderno.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas