Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los Consejos Generales de los profesionales prescriptores y dispensadores presentan el proyecto de eReceta Médica Privada al Ministerio de Sanidad

El proyecto de eReceta Médica Privada ha sido diseñado desde el respeto a los prescriptores independientes, la diversidad de centros asistenciales existentes y garantizando la interoperabilidad y accesibilidad de toda la red de farmacias. FOTO: Consejo General de Dentistas
El proyecto de eReceta Médica Privada ha sido diseñado desde el respeto a los prescriptores independientes, la diversidad de centros asistenciales existentes y garantizando la interoperabilidad y accesibilidad de toda la red de farmacias. FOTO: Consejo General de Dentistas

El pasado 25 de febrero tuvo lugar en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social la presentación del proyecto de eReceta Médica Privada, un proyecto liderado por los Consejos Generales de los profesionales prescriptores y dispensadores que cuenta con el respaldo del sector de la sanidad privada a través de la representación que ostenta el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).

El Grupo de Trabajo, que se constituyó el pasado 28 de septiembre de 2017, ha tenido reuniones periódicas desde entonces y está conformado e integrado por los Consejos Generales de Colegios Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos, la Fundación IDIS, que representa a las principales aseguradoras sanitarias y grupos hospitalarios privados de nuestro país, y las Mutualidades Generales de Funcionarios Civiles del Estado: MUFACE, ISFAS y MUGEJU.

A la reunión, presidida por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, asistieron el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Serafín Romero Agüit, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Consejo General de Podólogos, José García Mostazo, el presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Luis Manuel Mayero Franco, la gerente de la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), Concepción Sáez Rodríguez y el secretario general gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), José Ramón Plaza Salazar.

Un proyecto global, estándar e interoperable

La presentación de este proyecto a la administración sanitaria competente supone un paso más en la hoja de ruta definida, establecida y acordada por el Grupo de Trabajo sobre Receta Médica Electrónica Privada. Un Grupo de Trabajo que, desde su constitución el pasado 28 de septiembre de 2017, ha venido trabajando y consensuando las bases del modelo con un claro objetivo: establecer una solución global, estándar e interoperable, que permita que cualquier prescripción electrónica realizada en el ámbito privado pueda ser dispensada en la farmacia comunitaria de cualquier parte de España.

La realización de este proyecto, en coordinación necesaria con las administraciones sanitarias, parte de la necesidad de asumir las responsabilidades contempladas en el artículo 14.4 del Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación. Un proyecto que aporta seguridad al paciente, mejora el uso racional de los medicamentos e incorpora todas las ventajas de la receta electrónica al ámbito de la sanidad privada.

Asimismo, además de garantizar la interoperabilidad del sistema, se preserva la confidencialidad y el derecho del paciente a la protección de sus datos incluidos en su historia clínica y se asegura el cumplimiento de los requisitos sanitarios obligatorios para las recetas médicas.

Destaca también el alto grado de entendimiento y consenso alcanzado entre todos los participantes del proyecto de Receta Médica Privada Electrónica tanto en la definición de los módulos de prescripción y dispensación, como a la hora de establecer los mecanismos de identificación del paciente, así como en la búsqueda de estándares y soluciones de interoperabilidad. Un consenso que ha sido posible fruto de múltiples reuniones de trabajo —tanto a nivel técnico como político— y con la búsqueda de un objetivo común: mejorar la calidad de la prestación sanitaria de los españoles.

En cuanto a los sistemas de prescripción y dispensación acordados, estos cumplen con unos estándares comunes y dan respuesta a cinco aspectos clave:
- Los sistemas de prescripción y los repositorios requerirán de la homologación por los Consejos Generales de los prescriptores, así como comprobar la habilitación profesional del colegiado.
- El sistema de dispensación obtendrá el acceso a los repositorios a partir de la identificación del paciente y del documento “hoja de dispensación/tratamiento”.
- El Nodo del Consejo General de Farmacéuticos asegurará el acceso al repositorio de prescripciones que corresponde con la solicitud del paciente desde la farmacia.
- Se garantizará la accesibilidad del paciente a la receta prescrita desde cualquier farmacia.
- Será un modelo interoperable desde el principio.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas