Revista
Esta semana, concretamente el 12 de febrero, se ha celebrado en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una efeméride que destaca cómo en los últimos años se está registrando un incremento muy notable de presencia femenina en estos sectores, tradicionalmente, muy masculinos. Por ejemplo, en datos recogidos por el INE, un 48% de los nuevos estudiantes de implantología dental son mujeres. Esto cambia la tendencia de este sector profesional que, hasta la actualidad, ha sido generalmente masculino.
La Dra. Laurens Adriaens forma parte del programa WIN impulsado por Straumann para dar visibilidad a la mujer.
Los datos de matrículas de las universidades españolas revelan que cada año se inscriben más mujeres en estudios relacionados con el sector bucal, unas cifras que, según explica Laurence Adriaens, doctora en implantología dental, “cambiarán el futuro del sector, hasta ahora representado por el género masculino”.
De hecho, ya no se trata sólo de una tendencia a futuro, sino de presente, ya que en 2016 se registraron un total de 19.656 nuevas profesionales sanitarias del sector, un 55% del total. Este aumento en la tendencia se ubica por igual en toda geografía española, aunque cabe destacar que hay ciertas comunidades como Madrid, Barcelona, Valencia o Andalucía donde la muestra es superior al resto.
Aun así, la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas persiste desde hace años en todo el mundo. Y no solo a la hora de realizar estudios superiores, sino también en lo referente a la representatividad profesional y las condiciones laborales. Por ejemplo, sectores como el dental sigue siendo masculino, públicamente se conocen pocas implantólogas reconocidas, “el sector al completo necesita cambiar el chip, debemos conseguir tener visibilidad en un 50- 50%, porque este mundo no es solo de hombres: existen mujeres con un gran recorrido y un éxito profesional que superan con creces los logros conseguidos por muchos hombres y que también deben estar presentes en congresos o ponencias”, explica Adriaens.
Programa WIN
La doctora Adriaens forma parte del programa WIN, para dar visibilidad a la mujer y empoderar su figura como profesional dentro del sector de la implantología. Este programa se ha puesto en marcha por la empresa Straumann y, a día de hoy, se está desarrollando en los 70 países en los que la empresa está presente. Se trata de un proyecto que permite a las profesionales de la odontología crear un networking profesional para discutir ideas sobre el rol de la mujer dentro de este sector y, al mismo tiempo, les brinda plataformas para el desarrollo profesional: cursos específicos, promoción y colaboración.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.