Revista
Juan Manuel Molina, director general de Henry Schein para España y Portugal, ha sido elegido por unanimidad como nuevo presidente del Sector Dental de Fenin tras la votación que tuvo lugar en la Asamblea General Electoral, el pasado 26 de abril.
Juan Manuel Molina, nuevo presidente de Fenin.
La nueva Junta del sector Dental, que se renueva después de diez años del mandato de Federico Schmidt como presidente, tiene como objetivo prioritario continuar con el excelente trabajo realizado por la Junta anterior que ha contribuido al impulso que ha experimentado el sector en los últimos años.
En su discurso, Juan Manuel Molina ha dado la bienvenida a los nuevos vocales y agradecido a los miembros de la Junta y de la Asamblea allí presentes, su apoyo, confianza y colaboración. Además, ha pedido la máxima implicación al nuevo equipo para avanzar en la resolución de los problemas y las iniciativas de futuro. “Nuestro trabajo pretende dar continuidad a las iniciativas llevadas a cabo por la Junta Directiva anterior, aportando valor y visibilidad a las empresas y teniendo EXPODENTAL como principal punto de referencia entre los profesionales y la industria. Asimismo, deseamos consolidar las relaciones institucionales con todos los agentes: Consejo y Colegios de Odontólogos, Protésicos, Higienistas y organismos de la administración, desarrollando los grupos de trabajo de fabricantes y distribuidores e impulsando la presencia del Sector Dental fuera de nuestras fronteras”, concluye Molina.
La nueva Junta Directiva del sector Dental de Fenin está integrada por los siguientes miembros:
Presidente
D. Juan M. Molina
HENRY SCHEIN ESPAÑA S.A.
Vicepresidente
D. José Mª Puzo
DENTSPLY SIRONA IBERICA
Tesorero
D. Miguel Pascual
ACTEON MEDICO-DENTAL IBÉRICA S.A.U.
Vocales:
D. Jesús Gil
3M ESPAÑA S.A.
D. Antoni Carles
ANTONI CARLES S.A.
D. Miguel Piedrafita
CARESTREAM HEALTH SPAIN S.A.
D. Federico Schmidt
CASA SCHMIDT S.A.
D. Joan Sensarrich
DENTAL DE VENTA DIRECTA S.A.(DVD)
D. Luis Garralda
INTRA-LOCK
D. Alberto Cervera
DM CEO S.A.
D. Javier Schmidt
ESPECIALIDADES DENTALES KALMA S.A.
D. Francisco Sánchez
ESPRODEN S.L.
D. Luis Molina
HERAEUS KULZER
D. Stig Näs
INCOTRADING S.A.
D. Sonia Gomara
IVOCLAR VIVADENT S.L.U
D. Javier Castillo
NUEVA FEDESA S.A.U.
D. Julián Raneda
PROCLINIC S.A.
D. José A. Domínguez
UNIÓN DENTAL S.A. (UNIDESA)
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.