Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) se suma a la iniciativa del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, y pone en marcha la II Campaña Salud Oral y Embarazo, que se desarrollará desde el 1 de junio hasta el 31 de julio en Asturias. Todas las clínicas dentales participantes realizarán revisiones bucodentales gratuitas a las embarazadas que lo deseen.
CODES se suma a la II Campaña Salud Oral y Embarazo
La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud del Principado de Asturias se han unido también a la misma, dada la coincidencia de objetivos de promoción de la salud que persigue esta campaña con el Programa de Atención a la Embarazada vigente en Asturias desde el año 2007 y que desarrollan las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria.
Estas unidades, formadas por dentistas e higienistas, realizarán las revisiones bucodentales habituales que se contemplan en el programa, integrándolas en la campaña del consejo general. Además, tanto las Unidades de Salud Bucodental como las matronas de la red sanitaria pública proporcionarán consejos y recomendaciones sanitarias a todas las embarazadas que acudan a sus consultas, entregándoles el folleto con información para su salud oral.
En esta campaña también participan el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, las asociaciones de Ginecología, Matronas y Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias, que trabajarán conjuntamente para concienciar a las mujeres embarazadas de la importancia de la salud oral.
En la presentación de la campaña han estado presentes Julio Bruno, director general de Salud Pública del Principado de Asturias; Javier González Tuñón, presidente y Rafael González Gallego, director ejecutivo, del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias; Belén González-Villamil, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Asturias; Lucía del Fresno, presidenta de la Asociación de Matronas; Carmen Sánchez, vocal de la Asociación de Ginecología y Carina Jiménez, vocal de la Asociación de Dietistas y Nutricionistas del Principado de Asturias.
Ambas entidades explicaron el procedimiento de consulta, que es muy sencillo para la paciente: entrar en la página web www.saludoralyembarazo.es, localizar la clínica dental más cercana, y llamar por teléfono para solicitar una cita.
De esta forma, las pacientes serán sometidas a una valoración clínica, facilitándolas información del riesgo que tienen de padecer alguna enfermedad bucodental y del tratamiento más recomendable en cada caso. Además, tendrán acceso a la Guía Práctica sobre Salud Oral y Embarazo y a folletos donde podrán encontrar las recomendaciones para el cuidado de su salud y la del recién nacido, así como consejos para tener una alimentación saludable. Una buena salud bucodental durante el embarazo también tiene un impacto positivo, no solo en la salud de la madre sino también en la del bebé.
CODES quiere incidir en la importancia que tiene conceder un enfoque más global a la salud, por lo que insiste en seguir trabajando para conseguir una mejor y mayor integración entre la salud bucodental y la salud general. Igualmente considera de gran importancia, en este caso, el trabajo interdisciplinar entre dentistas, matronas, ginecólogos, farmacéuticos y dietistas-nutricionistas para ofrecer una mejor atención sanitaria.
En cuanto a los cuidados básicos, es importante tener una correcta higiene dental, llevar una dieta equilibrada, evitar el tabaco y controlar la diabetes. De esta forma, se pueden prevenir los principales problemas dentales propios del embarazo como son la caries -que puede aparecer sobre todo al final de la gestación y durante la lactancia debido a los cambios en la composición de la saliva-, y la gingivitis del embarazo, que afecta a entre el 60 y 75% de las mujeres. A este respecto, CODES destaca que la enfermedad de las encías puede aumentar el riesgo de tener partos prematuros.
En cuanto a las medidas preventivas, éstas deben centrarse principalmente en el control de la caries, la gingivitis y el tratamiento de la infección aguda, y que ante una situación de dolor, infección, urgencia, caries o enfermedad periodontal, lo recomendable es que el tratamiento no se demore por causa del embarazo.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.