Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La Fundación Fenin premia la innovación tecnológica al servicio de una salud más cercana, personalizada y humana

Foto de familia de premiados y patronos de la Fundaciou0301n Fenin
Foto de familia de premiados y patronos de la Fundación Fenin. FOTO: Fenin

La Fundación Fenin ha celebrado una nueva edición de los Premios Tecnología y Salud, una cita anual ya consolidada como la “noche de la tecnología sanitaria”, en la que se han reconocido las iniciativas más destacadas en el avance del sistema sanitario con el apoyo de la innovación tecnológica. 

En esta edición, la gala ha querido reflejar el importante papel que representa la tecnología sanitaria en el contexto de la atención domiciliaria, un modelo asistencial en auge como consecuencia del aumento de la esperanza de vida, la dependencia y la cronicidad. Para avanzar en la implementación de este modelo, la Fundación Fenin cuenta con el proyecto ‘Atención Sanitaria y Social en el Domicilio’ con el que se busca promover la personalización de los cuidados en el domicilio con el empleo de tecnologías sanitarias.

Foto 2 Posado Fenin y consejero CLM
En la imagen, Jorge Huertas, presidente de Fenin; Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha; y Pablo Crespo, secretario general de Fenin y secretario del Patronato de la Fundación Fenin. FOTO: Fenin

El encuentro ha sido presidido por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, quien ha sido galardonado con el Premio Especial Fundación Fenin por su destacada trayectoria en la gestión sanitaria, su liderazgo en la respuesta ante la pandemia y la DANA, así como por su apuesta para que la innovación tecnológica forme parte de la estrategia de la sanidad castellanomanchega. “En 2015 pusimos en marcha un Plan de Renovación Tecnológica que, diez años después y con más de 500 millones de inversión, ha permitido revertir el nivel de obsolescencia tecnológica sanitaria de Castilla-La Mancha y volver a situar a nuestra región en el lugar que le corresponde. Con este plan hemos logrado una auténtica revolución tecnológica en la Sanidad pública de Castilla-La Mancha”, ha señalado Fernández Sanz.

Foto 3 Vista general auditorio
Vista general del auditorio durante el discurso de bienvenida del profesor Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Fenin. FOTO: Fenin

Asimismo, el presidente de la Fundación Fenin, el profesor Fernando Bandrés, ha señalado que “la tecnología desempeña un papel clave en la atención domiciliaria, permitiendo un seguimiento más cercano y efectivo por parte de los profesionales sanitarios. Nuestra Fundación es el escenario ideal para la formación, capacitación y la creación de redes de colaboración en la implementación de este modelo”.

La gala ha contado también con la participación de Rafael Bengoa, ex director de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien ha destacado que “la tecnología clínica está permitiendo diagnósticos y tratamientos mucho más personalizados en la medicina aguda”. “Es necesario seguir ampliando y financiando el potencial tecnológico para atender de forma personalizada también a los pacientes crónicos en sus domicilios, e incluso a la población sana. Se complementaría así la actual medicina personalizada por el enfoque más amplio de salud personalizada”, ha añadido Bengoa.

En el encuentro también ha intervenido el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster, reconocido con el Premio Profesional de la Salud por su liderazgo internacional en la investigación en Cardiología y su contribución al conocimiento y a la mejora de la salud cardiovascular. "La tecnología es una herramienta extraordinaria para diagnosticar y tratar enfermedades, sin llegar a sustituir la relación médico-paciente. La ciencia y los datos son fundamentales, pero el contacto humano, la empatía y la capacidad de escuchar al paciente siguen siendo el corazón de la medicina", ha apuntado.

Además de las distinciones otorgadas al consejero castellanomanchego y al director general del CNIC, han sido galardonados otros profesionales, asociaciones, empresas, instituciones y medios de comunicación por su contribución a una sanidad más innovadora, eficiente y humana, con el apoyo de tecnologías sanitarias innovadoras

Programas para la mejora de la salud e integración de personas con discapacidad

El Grupo Social ONCE ha sido reconocido con el Premio Apoyo al Paciente por su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Sus programas integrales facilitan la integración social, educativa y laboral, apoyándose en tecnologías adaptadas a las necesidades de estas personas.

Detección temprana del cáncer de pulmón

Por su parte, el Premio Educación y Prevención ha distinguido al Proyecto Cassandra, desarrollado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) en colaboración con Siemens Healthineers. Con un enfoque multidisciplinar orientado a la prevención y la mejora temprana de la salud respiratoria, esta iniciativa pionera ha puesto en marcha el primer programa piloto a nivel estatal para implantar el cribado de cáncer de pulmón en el Sistema Nacional de Salud.

Capacidad de respuesta en situaciones críticas

La excepcional capacidad de respuesta ante situaciones críticas de las empresas de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) les ha hecho merecedoras del Premio a la Atención Domiciliaria. Como un reciente ejemplo, estas compañías garantizaron la continuidad y seguridad de los cuidados domiciliarios durante el apagón nacional el pasado 28 de abril, apoyando a pacientes dependientes de ventilación mecánica y oxigenoterapia, garantizando su supervivencia y evitando riesgos graves para su salud.

Ultrasonidos para el temblor esencial refractario

En el ámbito de la innovación, el Premio a la Innovación Tecnológica ha galardonado al proyecto HIFU del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca por incorporar ultrasonidos focalizados de alta intensidad para pacientes con temblor esencial refractario.

Emprender con tecnología sanitaria accesible, eficaz y escalable

El Premio Emprendimiento ha recaído sobre Inrobics Social Robotics, una startup española de base tecnológica y constituida en 2020. Esta empresa desarrolla soluciones de rehabilitación basadas en robótica social e IA, accesibles y escalables, que permiten mejorar la calidad de vida y apoyar a los profesionales.

Diseño biomédico e impresión 3D para tratamientos más efectivos y personalizados

La labor multidisciplinar y la aplicación de tecnologías avanzadas han sido valoradas con el Premio al Proyecto de Investigación con Tecnología Sanitaria, otorgado a la Unidad 3D del Hospital Gregorio Marañón. Su trabajo de diseño biomédico y fabricación de productos sanitarios personalizados a partir de tecnologías de imagen e impresión 3D facilita tratamientos más efectivos e individualizados.

Tecnología sanitaria en horario de máxima audiencia

Finalmente, el Premio Divulgación de Tecnología Sanitaria ha reconocido ex aequo a dos programas televisivos, El Hormiguero y La Revuelta, que, en horarios de máxima audiencia, acercan ejemplos reales de tecnologías sanitarias que mejoran la salud de las personas. Ambos demuestran el papel clave de los medios en la promoción del conocimiento y la sensibilización social sobre los beneficios de la tecnología sanitaria, con contenidos amenos y didácticos.

Más noticias
Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

110621 RETRATOS NACH (3)
Actualidad

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.

Estudiante apuntes pexels andrea piacquadio 3807755
Formación

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Sepa curso pagina 1
Agenda

SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"

Refrescos bebidas carbonatadas pexels ron lach 8880742
Actualidad

Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental. 

Unnamed
Actualidad
Este 26 de julio, con motivo del Día de los Abuelos, se lanza un mensaje claro: cuidar la salud bucodental de las personas mayores es también cuidar su dignidad, su autonomía y su calidad de vida. 
Foto 1
Actualidad

El Dr. Víctor Zurita ha sido reelegido presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, que agrupa a los profesionales de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora. Junto con el Dr. Zurita, también se ratificaron los presidentes de las Juntas Provinciales.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas