Revista
3Shape presenta su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth.
El nuevo escáner intraoral TRIOS 6 no solo incorpora diversas mejoras, como la tecnología hiperespectral, sino que también añade capacidades diagnósticas gracias al nuevo software TRIOS Dx Plus con inteligencia artificial. Este software ayuda a los dentistas a detectar afecciones clave de la salud bucal, como caries superficiales y proximales¹, placa, desgaste dental y recesión gingival.
Jacob Paulsen, CEO de 3Shape, afirma que "nuestra introducción en 2017 del primer escáner intraoral inalámbrico supuso un gran avance para la odontología, y hoy, con el lanzamiento del TRIOS 6, el software TRIOS Dx Plus y la aplicación DentalHealth, volveremos a transformar la forma en que trabajan los dentistas”.
El nuevo TRIOS 6 trabaja en conjunto con el software TRIOS Dx Plus para proporcionar soporte diagnóstico a los profesionales de la salud bucal, quienes pueden compartir esta información directamente con los dispositivos móviles de sus pacientes. (Consulte la descripción completa del software más abajo).
Además, el escáner inalámbrico introduce la tecnología hiperespectral, una innovación que capta datos de fuentes de luz blanca, fluorescente e infrarrojo simultáneamente. Esto permite la detección de cinco afecciones clave de la salud oral: caries superficiales y proximales¹, placa, desgaste dental y recesión gingival.
El TRIOS 6 ofrece una resolución de escaneo hasta un 110% mayor en comparación con escáneres anteriores de 3Shape, proporcionando la mejor calidad de escaneo hasta la fecha. También incorpora la tecnología patentada de alineación inteligente ScanAssist de 3Shape y respuesta sensorial para un escaneo más fluido y sencillo.
El TRIOS 6 no requiere calibración, pesa solo 308 gramos y mide 26,6 cm de largo.
El escáner intraoral 3Shape TRIOS 6 incluye: 1 punta autoclavable, una caja con 25 TRIOS Ready Tips (puntas desechables), una punta de protección TRIOS, una caja de fundas TRIOS, 3 baterías, un cargador con cable de alimentación, una base para el escáner, un adaptador inalámbrico y documentación.
El software TRIOS Dx Plus, compatible exclusivamente con el escáner TRIOS 6, utiliza inteligencia artificial para detectar de manera objetiva afecciones clave de la salud bucal en los datos de escaneo intraoral, como caries superficiales y proximales¹, placa, desgaste dental y recesión gingival.
Los dentistas pueden visualizar estas afecciones junto con sus pacientes en pantalla y hacer un seguimiento de su evolución en el tiempo. Además, pueden compartir directamente los escaneos y las visualizaciones de diagnóstico con los pacientes a través de la nueva aplicación DentalHealth de 3Shape.
Para complementar el lanzamiento del escáner más innovador de 3Shape hasta la fecha, la compañía también presenta la aplicación "DentalHealth", diseñada específicamente para pacientes. Esta aplicación permite a los pacientes visualizar sus propios escaneos intraorales, incluidas las visualizaciones de diagnóstico, en sus dispositivos. Además, ofrece consejos e información interactiva para fomentar mejores hábitos de cuidado dental.
Jacob Paulsen, CEO de 3Shape, afirma que “la odontología está evolucionando, pero en esencia sigue siendo una relación entre el paciente y su dentista. Con el lanzamiento del TRIOS 6, el software TRIOS Dx Plus y la aplicación DentalHealth, nuestro objetivo es fortalecer este vínculo, permitiendo que los pacientes participen activamente en el cuidado de su salud bucal. Creemos que estas innovaciones contribuirán a mejorar significativamente la aceptación de tratamientos por parte de los pacientes, fortalecerán la confianza y, lo más importante, ayudarán a los profesionales dentales a hacer crecer sus consultas”.
¹ La detección de caries proximales estará disponible a finales de 2025 y no se basa en IA (inteligencia artificial).
TRIOS Dx no está autorizado por la FDA para uso clínico en EE.UU.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.