Revista
La Inteligencia Artificial está transformando la odontología, innovando en la forma en la que se abordan los tratamientos y mejorando la experiencia del paciente. Es por ello que la aplicación de la IA en el sector dental será uno de los temas centrales del Congreso Nacional de Odontología Avanzada, celebrado en el marco de BDS – Barcelona Dental Show 2025.
BDS2025 reunirá a odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, logopedas… los próximos 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía.
Durante dos días, más de 180 expertos participarán como ponentes del Congreso Nacional de Odontología Avanzada para compartir casos prácticos de aplicación de diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales o soluciones de digitalización. Asimismo, se volverán a celebrar diferentes summits enfocados a cada especialidad: ortodoncia, implantología, higiene bucal, prótesis dental, y estética.
El Congreso Nacional de Odontología Avanzada abordará como la Inteligencia Artificial y la digitalización están revolucionando los tratamientos y la gestión de clínicas dentales
Como gran foro tecnológico, el Summit de Inteligencia Artificial será uno de los más destacados de esta edición. En él, expertos como el Dr. Rafael Areses, director de tecnologías emergentes de Alebat Education, abordará cómo se está adoptando la IA a nivel mundial en las diferentes especialidades y como puede transformar la práctica odontológica: desde el diagnóstico asistido por IA y la planificación de tratamientos, hasta la automatización de tareas clínicas y administrativas. Por su parte, Tedy Karteva, fundadora de Autodontics, explorará las oportunidades de la IA en el sector dental y las estrategias para su incorporación en la práctica diaria de manera eficiente.
De hecho, la IA está suponiendo una gran revolución en el diagnóstico odontológico, gracias al uso de algoritmos para interpretar radiografías, escaneos y otras imágenes médicas con mayor precisión que con los métodos tradicionales. Además, también permite realizar predicciones de evolución dental y simulaciones de tratamientos de ortodoncia o de implantología. En este sentido, el Dr. Pere Riutord, vicedecano de ADEMA, compartirá casos de aplicación de la Inteligencia Artificial para la detección precoz del cáncer oral, mientras que el Dr. Patrick Borbely abordará como la IA y el flujo digital están transformando la ortodoncia con el diagnóstico avanzado y la planificación digital de tratamientos gracias a la impresión 3D de alineadores.
Además de impactar en la práctica odontológica, la Inteligencia Artificial también está transformando la gestión de las clínicas dentales. El Dr. Francesc Pérez Pastor, cofundador de TotIA, compartirá como esta tecnología tiene un impacto en la productividad y la eficiencia, reduciendo el tiempo de trabajo, mejorando la toma de decisiones clínicas y optimizando la experiencia del paciente. Por su parte, el Dr. Francisco Llarena, director de Susana Palma Ortodoncia, aportará su experiencia después de un año haciendo uso de la IA en la recepción de su clínica, mientras que David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft, compartirá casos de éxito de IA aplicada en la gestión de las clínicas dentales.
Ahora bien, la revolución digital que está viviendo la odontología no solo es resultado del uso de la IA, sino también de su combinación con otras tecnologías avanzadas. El Dr. Javier Bara, del Hospital Universitario Sagrat Cor, explicará en el congreso como la tecnología 3D en cirugía oral permite el diseño de implantes personalizados o el uso de modelos digitales para simular procedimientos antes de la intervención, disminuyendo el tiempo de operación y la recuperación postoperatoria.
Asimismo, la tecnología también ha permitido la cirugía navegada en el ámbito de la implantología bucal. El Dr. Jorge Toledano, la Dra. Alba Sánchez, y el Dr. Adrià Jordà compartirán innovaciones en este ámbito, como el uso de sistemas de navegación en tiempo real para la colocación exacta de implantes. Por su parte, el Dr. José Maria Barrachina, director médico de la Clínica Dental Barrachina, presentará herramientas digitales como el solapado de datos -basado en el uso combinado de radiografías, escaneos intraorales y planificación CAD/CAM-, el encerado de diagnóstico dental -simulación de la restauración final antes de la cirugía-, o la colocación de implantes con cirugía guiada.
Además, la zona expositiva de BDS2025 contará también con empresas expositoras que presentarán estas soluciones tecnológicas para el sector dental. Es el caso de los escáneres intraorales de UP3D y Upcera, las impresoras 3D de FromLabs y Dentamid, o la máquina de electropulido en seco para laboratorios dentales de GPAINNOVA, entre otras.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.