Revista
La Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) celebrará su XII Congreso Anual los días 31 de enero y 1 de febrero en Fira Montjuic de Barcelona. Este evento reunirá a profesionales, investigadores y entusiastas del sector dental para explorar las últimas innovaciones y tendencias en odontología digital.
El congreso ofrecerá una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias, con un especial foco en la dimensión práctica de esta disciplina. Los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas con expertos de renombre en el campo de la odontología digital y las nuevas tecnologías.
“Este congreso es una oportunidad invaluable para aprender, compartir y conectar con colegas que comparten la pasión por mejorar la atención dental a través de la tecnología” - Dr.Rafael Vila i Tello, presidente de SOCE
En esta edición, la Sociedad ha apostado por un único auditorio para la celebración de sus conferencias y una amplia zona habilitada para la exposición comercial, en la que se esperan unas jornadas de interesante networking.
“Estamos emocionados de reunir a la comunidad dental en Barcelona, una ciudad que es un referente en innovación y tecnología”, comentó el Dr.Rafael Vila i Tello, presidente de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías. “Este congreso es una oportunidad invaluable para aprender, compartir y conectar con colegas que comparten la pasión por mejorar la atención dental a través de la tecnología”.
Con un programa de gran peso, esta edición contará con la presencia de figuras de renombre internacional como Alejandro Pineda, Lorant Stumpf, Jacobo Somoza, Juan Carlos Palma y Gonzalo y Álvaro Blasi, entre otros.
El programa del congreso incluirá temas como la impresión 3D en odontología, la inteligencia artificial en diagnósticos, y las últimas herramientas digitales para la práctica clínica. Además, se contará con una exposición comercial conformada por casas comerciales líderes en tecnología dental, que presentarán sus productos y soluciones más recientes.
Como novedad, esta edición contará con un pre-congreso que tendrá lugar el día 30 de enero en la Universidad Internacional de Catalunya (UIC), en la que las jóvenes promesas de la odontología podrán presentar sus comunicaciones y donde se darán cita los representantes de las universidades de todo el mundo (con la presencia de la Universidad de Nueva York o NYU) para celebrar la II Mesa Redonda de Universidades, clara muestra del compromiso de SOCE con el talento y la docencia.
SOCE nació en el año 2009 con el objetivo de ser el lugar común de referencia para todos los profesionales interesados en profundizar su conocimiento en las herramientas digitales de diagnóstico, planificación y ejecución de tratamientos. Presidida por el doctor Rafael Vila, se trata de una organización conformada por profesionales médicos, odontólogos y protésicos dentales de toda España cuya misión es la divulgación del conocimiento científico de la Odontología digital y favorecer la formación continua de sus miembros.
El plazo de inscripción para el XII Congreso de Barcelona de 2025 está abierto y podrá realizarse a través de la web: www.congresosocedigital.com
Los interesados que necesiten más información o tengan dudas acerca del evento, podrán ponerse en contacto con la organización en el siguiente correo electrónico: secretariatecnica@congresosocedigital.com
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.