Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Dr. Avijit Banerjee imparte un curso sobre Tratamiento de Mínima Invasión en Odontología Infantil organizado por SEOP

Foto curso Banerjee
De izda. a dcha.: Dra. Natalia Azanza, miembro de la Junta Directiva de la SEOP, quién lo presentó a la audiencia y el Prof. Avijit Banerjee. FOTO: SEOP

En el marco del 25º aniversario de las Jornadas de Encuentro Pediatría–Odontopediatría, el pasado 13 de diciembre se celebró en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid un curso impartido por el reconocido Prof. Avijit Banerjee. Durante las cuatro horas de duración, el Dr. Banerjee abordó los últimos avances en el tratamiento de la caries en niños y adolescentes mediante técnicas de mínima intervención.

El Prof. Banerjee es Director de Odontología Conservadora y de Mínima Intervención, Director de Educación y Director del innovador Máster a distancia en Odontología Avanzada de Mínima Intervención de la Facultad de Odontología y Ciencias Orales y Cráneofaciales del King’s College de Londres. Además, ejerce como consultor honorario en el sistema de salud británico (NHS). Reconocido como una de las principales autoridades mundiales en cariología, cuenta con más de 180 artículos revisados por pares publicados en revistas de alto impacto, además de ser autor de varios libros especializados.

En su ponencia, el Dr. Banerjee destacó que “la odontología de mínima intervención se basa en el concepto de la remoción selectiva del tejido cariado, un enfoque conocido desde hace años, pero que no era eficaz con los materiales disponibles entonces. La llegada de nuevos materiales inteligentes y bioactivos ha revolucionado este enfoque, permitiéndonos aplicar los principios de mínima intervención con excelentes resultados”.

Asimismo, el profesor subrayó que estas técnicas son solo una parte de un enfoque más amplio conocido como "cuidados orales de mínima intervención". Insistió en la importancia de adoptar planes de cuidado personalizados, en lugar de los tradicionales planes de tratamiento, lo que implica la participación activa de pacientes y sus familias.

“Nosotros no curamos; ayudamos a los pacientes a que se curen. Es fundamental que pacientes, padres y responsables políticos entiendan este concepto”, concluyó.

Desde SEOP agradecen a Laboratorios Kin "por su apoyo en la organización de estas jornadas, que sin duda han contribuido al avance y difusión de los tratamientos de mínima intervención en odontopediatría".

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas