Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La SEOP celebra sus 25 Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría

Foto 2
Momentos en sala durante la 25 edición de las Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría. FOTO: SEOP

La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) celebró el 14 de diciembre, con una gran acogida, la 25 edición de las Jornadas de encuentro Pediatría-Odontopediatría, dirigidas por la Dra. Paloma Planells del Pozo, creadora de estas jornadas y representante de la SEOP, y el Dr. Jesús García Pérez como codirector y representante de la especialidad médica de pediatría.

La inauguración corrió a cargo del Director Científico de las Jornadas, José I. Salmerón, Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, en cuyo salón de actos tuvieron lugar las ponencias presentadas durante el encuentro.

Foto 1
De izda a dcha: Dr. J.I. Salmeron Escobar, Director Científico de las Jornadas y Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, Dra. Paloma Planells del Pozo codirectora de las Jornadas y representante de la SEOP, Dr. Jesús García Pérez codirector y representante de la AEP. FOTO: SEOP

El programa científico comenzó con la intervención del Director Científico, José I. Salmerón, que nos mostró las diferentes posibilidades de rehabilitación de pacientes con Displasia Ectodérmica. Los pacientes que la padecen presentan oligodoncia e, incluso, anodoncia, lo cual conlleva ciertas repercusiones morfológicas, funcionales, estéticas y psicológicas que deben solucionarse de manera precoz. El cirujano maxilofacial, el odontólogo y el resto de profesionales sanitarios implicados en el manejo de estos pacientes tienen un papel importante en la rehabilitación bucal de los mismos. La estrategia habitual de tratamiento incluye el diseño y confección de prótesis dentales, completas o parciales, fijas o removibles, desde edades muy tempranas; otras opciones, como la rehabilitación con implantes, provoca un debate continuo entre los profesionales, por lo que la rehabilitación dental de estos pacientes supone un reto para los facultativos relacionados.

La Dra. María Salmerón, pediatra de la unidad de adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Madrid, presentó a los asistentes una ponencia sobre las recomendaciones del uso de pantallas a lo largo de la primera infancia y adolescencia. En la actualidad no existe un código ético o legislación que regule los medios usados para limitar su uso para el cerebro en desarrollo.

La patología correspondiente al área temporomandibular es poco frecuente en pacientes en crecimiento pero dado su posible origen multifactorial es necesario tener unas nociones sencillas y claras para poder enfocar los síntomas de los pacientes. La Dra. Cristina Maza, adjunta del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, mostró la patología derivada de las anomalías del crecimiento mandibular y los diferentes abordajes terapéuticos en función de la edad y la deformidad existente. 

Desde la SEOP han querido mostrar su agradecimiento "al Hospital General Universitario Gregorio Marañón, a la Secretaría técnica de la SEOP por su apoyo, a las casas comerciales Balene, Dentaid y Kin por su inestimable colaboración", además de destacar la labor de las coordinadoras del evento, la Dra. Eva Martínez Pérez y Dra. Mónica Miegimolle Herrero.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas