Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla, director general de Dentoral DSD Clinic

"El futuro de la Odontología está intrínsecamente ligado a las nuevas tecnologías"

Jesus Creagh
En la imagen, el Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla, director general de Dentoral DSD Clinic.
El Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla, director general de Dentoral DSD Clinic, nos desvela en esta entrevista cómo la digitalización y las nuevas tecnologías han transformado la Odontología y en concreto la Ortodoncia, ocupando un protagonismo vital en la práctica diaria, y contribuyendo no sólo a su desarrollo sino también a mejorar la optimización de los procesos, la predictibilidad y la atención, “estableciendo nuevos estándares de excelencia en esta especialidad”.

 

DM.- Cuenta usted con una amplia formación en todos los campos de la Odontología, a nivel internacional. ¿En qué momento se inició en el proceso de digitalización?

Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla (Dr. J.F.C.Z.).- Mi inmersión en la Odontología Digital se remonta al año 2014, cuando comencé a familiarizarme con los primeros avances en tratamientos multidisciplinares facialmente guiados, un concepto impulsado por el Dr. Christian Coachman. Este punto de inflexión marcó un cambio significativo en mi perspectiva sobre la odontología, llevándome a comprender la importancia crucial de dedicar un mayor tiempo al diagnóstico y la planificación del tratamiento para lograr resultados predecibles, mientras se optimiza el tiempo en consulta.

En sus primeras etapas, el Diseño de Sonrisa Facialmente Guiado se basaba en imágenes y registros en 2D, lo que limitaba la predictibilidad de los resultados. Sin embargo, a medida que el enfoque de DSD evolucionaba, también lo hacía su utilización de medios digitales. Esta transición nos instó a incorporar progresivamente tecnologías digitales en nuestra práctica para mantenernos al ritmo de esta odontología del futuro, que en nuestra clínica ha sido una realidad presente desde hace años.

Jesus Creagh 2

DM.- En este sentido, ¿en qué especialidad ha tomado un mayor protagonismo esta transformación digital?

Dr. J.F.C.Z.- La transformación digital ha irrumpido con fuerza en todas las especialidades odontológicas, convirtiéndose en un componente fundamental en cada fase del proceso clínico. Desde el diagnóstico hasta el diseño, la ejecución y la fabricación de tratamientos, los medios digitales han adquirido un protagonismo vital en nuestra práctica diaria.

Esta revolución digital ha trascendido más allá de cambiar simplemente nuestra filosofía de trabajo; ha transformado por completo nuestra clínica y la forma en que abordamos cada caso. En la actualidad, podríamos describir nuestra práctica como “Odontología Guiada Digital”, donde la digitalización guía cada paso del tratamiento.

La integración de tecnologías digitales ha elevado los estándares de precisión, eficiencia y predictibilidad en nuestros procedimientos clínicos

Prácticamente todas las áreas de la Odontología se benefician de esta evolución hacia lo digital. Desde la implantología y la ortodoncia hasta la prótesis dental y la endodoncia, la integración de tecnologías digitales ha elevado los estándares de precisión, eficiencia y predictibilidad en nuestros procedimientos clínicos.

DM.- A lo largo de su trayectoria siempre ha estado ligado al mundo de la docencia. En su opinión, ¿qué importancia tiene la formación continuada para el profesional de la Odontología?

Dr. J.F.C.Z.- La formación continuada es esencial para el profesional de la Odontología y su equipo. En un campo donde los avances científicos y tecnológicos ocurren a un ritmo vertiginoso, el conocimiento adquirido puede volverse obsoleto rápidamente.

Por tanto, la formación continua no solo debería considerarse una opción, sino una obligación. No solo se trata de expandir nuestros conocimientos y habilidades, sino también de ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones de tratamiento disponibles. Después de todo, su salud y bienestar son nuestra principal motivación para mejorar constantemente.

DM.- Teniendo en cuenta la importancia de la digitalización en la actualidad, ¿cuáles han sido los avances más significativos alcanzados en el campo de la Ortodoncia en este sentido?

Dr. J.F.C.Z.- La digitalización ha revolucionado el campo de la Ortodoncia en múltiples aspectos, beneficiando tanto a clínicos como a pacientes. Desde la adopción de diagnósticos digitales interdisciplinarios, aproximadamente el 80-90% de nuestros pacientes se benefician de la ortodoncia antes de considerar cualquier tratamiento quirúrgico o restaurador.

Entre los avances más significativos, destaca la capacidad de personalizar los planes de tratamiento de forma precisa, la previsibilidad en los resultados obtenidos, la reducción del tiempo de trabajo en clínica y el aumento del confort para el paciente. Estos logros se deben en gran medida al Control de Calidad Digital que implementamos en todos nuestros casos. No se trata sólo de asegurar que finalicemos un caso según lo planeado en el diagnóstico inicial, sino de garantizar la precisión y minimizar desviaciones durante todo el tratamiento, lo que resulta en una experiencia más satisfactoria y resultados más consistentes para nuestros pacientes.

Jesus Creagh 3
Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla, director general de Dentoral DSD Clinic.

DM.- Actualmente, ¿qué tecnologías están contribuyendo al desarrollo de esta especialidad?

Dr. J.F.C.Z.- En la actualidad, diversas tecnologías están contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la Ortodoncia. La introducción del escáner digital y el uso de CBCT han simplificado las planificaciones de tratamiento y han reducido los tiempos de trabajo en clínica.

La digitalización en Ortodoncia se caracteriza por la optimización de los procesos, la predictibilidad en los resultados y una atención más personalizada, estableciendo nuevos estándares de excelencia en esta especialidad

Además, los Softwares Especializados en planificación virtual, en colaboración con nuestro centro de planificación digital (DSD Planning Center), están permitiendo obtener resultados altamente predecibles y personalizados para cada paciente. La clave radica en aprovechar al máximo las capacidades de cada uno de estos programas disponibles en el mercado.

La impresión en 3D ha revolucionado la fabricación de alineadores, ofreciendo una alternativa a los brackets que no sólo es más cómoda para el paciente, sino también más precisa y personalizada.

En resumen, la digitalización en Ortodoncia se caracteriza por la optimización de los procesos, la predictibilidad en los resultados y una atención más personalizada, estableciendo nuevos estándares de excelencia en esta especialidad.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 83 (Marzo 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

 

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas