Revista
El Tribunal Supremo francés ha dado la razón a los Cirujanos Dentistas de Francia (CDF) y ha ordenado la prohibición de cualquier publicidad por y para las clínicas dentales. Después de 12 años trabajando para que esta decisión judicial fuera una realidad, los CDF han conseguido vencer al mercantilismo promovido y practicado por los centros sanitarios de bajo coste.
El Consejo General de Dentistas de España valora muy positivamente esta decisión judicial y lamenta que en nuestro país todavía no exista una Ley de Publicidad Sanitaria, algo que reclama desde hace mucho tiempo. “Llevamos años pidiendo que se establezca una normativa estatal sobre publicidad sanitaria que ponga freno a las agresivas campañas publicitarias de determinadas compañías, pues a través de sus mensajes solo confunden al ciudadano, creándole falsas expectativas y ofreciéndole supuestos beneficios en la financiación de los tratamientos que resultan no ser ciertos, tal y como sucedió con iDental o Dentix”, declara el Dr. Óscar Castro Reino, presidente de la Organización Colegial.
En abril, el Congreso de los Diputados rechazó la tramitación de la PL sobre Publicidad Sanitaria presentada por el Partido Popular, básicamente, por intereses partidistas. “El Senado la había aprobado por unanimidad y cuando llegó a la Cámara Baja, PSOE y Unidas Podemos, entre otros, votaron en contra sin permitir ni siquiera su tramitación. Se trata de un asunto muy serio, pues con esta ley solo se pretende proteger a la población y, por tanto, debería primar el interés general por encima del interés partidista”, añade Castro.
Por último, señala que “este hito conseguido por los CDF es un aliciente para nosotros y nos anima a seguir trabajando para conseguir una Ley de Publicidad Sanitaria que vele por una Odontología ética y de calidad al servicio del ciudadano”.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.