Revista
Guisurg es una empresa online dirigida a profesionales y empresas del sector dental para realizar planificaciones de Cirugía Guiada de Implantes Dentales y la férula quirúrgica.
La cirugía guiada es una técnica mínimamente invasiva que utiliza imágenes en 3D del paciente para planificar y realizar la cirugía de los implantes dentales.
Guisurg es la vía para avanzar en los tratamientos de implantes de forma segura
En esencia, consiste en realizar la inserción del implante de forma virtual en el ordenador de manera muy precisa, mediante el software adecuado, y diseñar una férula que, una vez en la boca del paciente, nos guiará durante el proceso de fresado de los maxilares, en la dirección y longitud previstas en el estudio 3d. En pocas palabras, primero se insertan los implantes en el ordenador y después se replican en el paciente.
- Mejores resultados quirúrgicos y protésicos.
- Disminución del tiempo de cirugía entre el 50 y el 80%.
- Posoperatorio prácticamente sin inflamación ni dolor.
- Mejor experiencia del paciente y con ello aumento del prestigio de la clinica.
- Aumento muy importante de la productividad empresarial.
El flujo digital en cirugía de implantes, normalmente se interrumpe en la planificación digital. Guisurg es el by-pass, para que el flujo continúe y obtener todas las ventajas de la Odontología digital.
Cuando un dentista requiere a Guisurg para la planificación de un caso de implantes , solo tiene que tener en su ordenador dos archivos: en archivo 3D del estudio radiológico en formato Dicom y el archivo STL del escaneado del maxilar a tratar.
En la actualidad, prácticamente todos los implantólogos realizan un estudio radiológico 3D para estudiar el caso de su paciente, bien disponiendo del equipo en su propia clínica o bien encargando a un radiólogo. Estos estudios suelen estar en formato Dicom, que es el estándar en imágenes médicas, o bien son fácilmente exportables al mismo, desde el software de visualización.
Menos frecuente es que la clínica dental disponga de escáner, ya sea intraoral o de sobremesa. En este caso, su laboratorio de prótesis, se lo escaneará, ya que la casi totalidad de ellos disponen de esta tecnología y por correo electrónico le enviarán el archivo STL obtenido del escáner.
Una vez registrado en la web de Guisurg, el dentista depositará en la ella los archivos.
En el plazo máximo de 8 días , el dentista recibe un correo, avisando que ya dispone de la planificación en formato PDF. Si esta planificación es aceptada, el dentista puede entrar en la pasarela de pago y obtener el archivo STL de la férula quirúrgica inmediatamente.
Si la planificación es rechazada, Guisurg realizará una segunda propuesta que será enviada igualmente al dentista. Si es rechazada por segunda vez se cerrará el caso.
Si la documentación recibida por Guisurg no es adecuada para realizar la planificación, o el caso se considera no viable de tratar con implantes, será devuelta de manera razonada al dentista.
La cirugía guiada va dirigida a todos los implantólogos ya que, tanto los más experimentados como los más jóvenes, siempre van a tener mejor aprovechamiento de su tiempo de trabajo y mejores resultados.
Además, Guisurg ofrece a las empresas de implantes, tanto fabricantes como distribuidoras, el servicio de planificación personalizado para sus clientes, así como para cadenas de clínicas dentales, lo que incrementará su productividad y mejorará sus estándares de calidad en los tratamientos implantológicos.
Los laboratorios de prótesis dental pueden ampliar los servicios que ofrecen a sus dentistas clientes, mediante una alianza con Guisurg, y entregar directamente la férula terminada al dentista, agilizando así el proceso. Las posibilidades de colaboración son diversas, en función de la relación clínica-laboratorio.
Más información sobre Guisurg, aquí.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.