Revista
Hasta el 20 de marzo está abierto el plazo de recepción de candidaturas para la edición de este año del Premio Fonseca Internacional a la mejor publicación científica.
Los aspirantes deben ser socios titulares, socios jóvenes profesionales o socios internacionales de SEPA, cuyos trabajos serán evaluados públicamente por un jurado internacional de reconocido prestigio en el transcurso del Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal de SEPA. Puedes acceder ya a las bases del Premio, pulsando aquí
El premio Fonseca, cuyo objetivo fundamental es promover y premiar la investigación en el ámbito de la Periodoncia y Terapéutica de Implantes a nivel global, es la distinción científica más prestigiosa que otorga anualmente la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, y supone el reconocimiento a la mejor publicación científica de un socio de SEPA en el año anterior a la convocatoria.
Podrán optar a este galardón los artículos o investigaciones sobre Periodoncia y/o Terapia de Implantes, publicados o aceptados durante el año 2022 en revistas científicas indexadas, cuyo primer firmante sea profesional de la periodoncia y la odonto-estomatología o investigador de la misma, además de socio titular, joven profesional o internacional de SEPA, en el momento de concurrir y defender el premio. Solo se aceptará un trabajo por firmante. Los trabajos deberán enviarse a sepa@sepa.es, e ir dirigidos a la atención del Dr. Francisco Vijande, secretario de SEPA, haciendo constar en el asunto “Premio Fonseca Internacional 2023”.
Como en anteriores ediciones, se efectuará una selección inicial de los 3 mejores trabajos por parte de un jurado nombrado en reunión de la junta directiva de SEPA. Los primeros firmantes de estos trabajos seleccionados recibirán una notificación a partir del día 21 de abril en la que se les informará del fallo del jurado y se les invitará a formar parte de una competición científica presencial el viernes 2 de junio durante SEPA Sevilla 2023.
El premio tiene una dotación económica de 3.000 euros y un motivo artístico conmemorativo para el ganador. Los finalistas recibirán un certificado. Asimismo, se expedirán los correspondientes certificados para todos los firmantes tanto del trabajo ganador como de los finalistas.
Hasta la fecha, el Premio Fonseca ha sido otorgado a investigadores cuyas publicaciones premiadas han contribuido sustancialmente al desarrollo de la Periodoncia y la Terapéutica de Implantes.
Para más información, haz clic aquí.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.