Eventos

El I Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías recibe a más de 1.800 profesionales de la ortodoncia

Manuel Romau0301n, Eduardo Espinar y Juan Carlos Peu0301rez Varela durante la apertura del congreso
Manuel Román, Eduardo Espinar y Juan Carlos Pérez Varela durante la apertura del congreso. FOTO: SEDO

Valencia se ha convertido este pasado fin de semana en la capital mundial de la ortodoncia invisible. Más de 1.800 profesionales de la Odontología han acudido al primer Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías, organizado por la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), que se ha consolidado como el más grande celebrado hasta ahora en todo el mundo.

En el Palacio de Congresos de Valencia se han dado cita, asimismo, más de medio centenar de ponentes de renombre internacional y cuarenta casas comerciales que han aprovechado este marco inigualable para presentar en primicia algunas de sus principales novedades. “Hemos superado todas las expectativas”, han reconocido los presidentes de la SEDO y del congreso, los doctores Juan Carlos Pérez Varela y Manuel Román, respectivamente

“Estamos en uno de los palacios de congresos más grandes de España y colgamos el cartel de ‘completo’ hace un tiempo, lo que demuestra que los asistentes tenían muchas ganas de esta cita”, han agregado. Durante las dos jornadas del evento, más de 1.500 odontólogos llegados desde diversas partes del mundo han podido ampliar su formación en esta novedosa tecnología que ha llegado para revolucionar el sector de la Ortodoncia. Lo han hecho de la mano de expertos reconocidos a nivel nacional e internacional como los doctores Manuel Román, Arturo Vela, Ravindra Nandra, Iván Malagón, Rodrigo Martín, Diego Peydro, Elvira Antolín y Susana Palma, entre otros muchos. Los ponentes han abordado diferentes aspectos de los alineadores, compartiendo con los asistentes al congreso los últimos avances en el campo de la Ortodoncia Invisible, pero también interesantes consejos y técnicas para ofrecer el mejor servicio a los pacientes. 

Asistentes al congreso
Asistentes al congreso. FOTO: SEDO

Además, de forma paralela al congreso principal, se han celebrado dos intracongresos dirigidos al personal de clínica, uno centrado en la gestión y otro destinado a higienistas dentales. Los mismos han contado con la participación de más de trescientos profesionales, quienes han adquirido, entre otras, competencias que les permitirán dar una visión 360 a sus centros, así como alcanzar la excelencia en los tratamientos con alineadores.

Los asistentes toman fotos durante una de las ponencias del congreso
Los asistentes toman fotos durante una de las ponencias del congreso. FOTO: SEDO

El de Valencia ha sido, además, un congreso en el que ha quedado demostrada la unidad reinante en el sector. “Necesitamos estar más unidos que nunca para afrontar lo que viene de cara, como la lucha por conseguir las especialidades dentro de la Odontología y frente a la comercialización indiscriminada de alineadores, entre otras cosas”, ha explicado Juan Carlos Pérez Varela. Se ha mostrado, asimismo, convencido de que “la SEDO es ahora una sociedad mucho más fuerte para defender aún con más ahínco los intereses de la Ortodoncia y de los ortodoncistas”. 

“El campo de los alineadores ha evolucionado mucho y, mientras hace unos años estaban acotados a casos simples, hoy en día pueden tratar todo tipo de problemas”, ha indicado el presidente del congreso. Y ha recalcado que este tipo de citas son muy necesarias por tratarse de un sector en constante evolución. 

Asimismo, el presidente de la SEDO ha adelantado que ya hay fecha para el segundo Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre de 2023 en Santiago de Compostela. “Lo planificamos con mucha ilusión, pues creemos que tanto Galicia como Santiago reúnen todos los requisitos geográficos, logísticos, de alojamiento, gastronómicos y de todo tipo”, ha apuntado, destacando que “este ha sido el primer congreso, pero queremos seguir creciendo”. 

“La SEDO ha firmado muchos convenios internacionales y a Valencia han asistido ortodoncistas de México, Chile, Argentina, Alemania y otros muchos sitios”, ha agregado, aseverando que “queremos ser en el futuro el congreso internacional de alineadores de referencia en todo el mundo”

Las inscripciones para esta nueva cita, que promete superar las cifras de la primera edición, ya están abiertas con precios especiales.

Más noticias

SEMO 2023 (4)
Eventos

Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.

Areses2
Actualidad

Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas  aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida

COMITÉ ÉTICA MINISTERIO CIENCIA E INNOVACION
Actualidad

Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas