Revista
El Sistema español de Receta Electrónica Privada, impulsado y liderado por los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos, cuenta con un espacio específico en Internet con toda la información necesaria actualizada para todos los interesados en este sistema en la web https://e-recetaprivada.com/.
Este Sistema supone un importante avance en materia de seguridad del paciente porque garantiza que todos los profesionales que actúan en torno a una receta de un medicamento —tanto el que prescribe como el que dispensa— son profesionales colegiados y habilitados para el correspondiente ejercicio profesional. Asimismo, este modelo, pionero en Europa, supone también un avance en la lucha contra el fraude puesto que la trazabilidad y unicidad de la eReceta impide su falsificación o duplicación.
La eReceta Privada establece los estándares mínimos que deben reunir los sistemas y plataformas de prescripción asegurando que las recetas emitidas lo son por profesionales prescriptores autorizados para ello, garantizando la seguridad en el acceso y transmisión de la información al paciente. También facilita la interoperabilidad de las prescripciones para que todas las recetas electrónicas prescritas en el ámbito privado puedan ser dispensadas en cualquier farmacia de España, con garantías de seguridad para los pacientes.
En dos años de funcionamiento de la eReceta Privada se da cobertura a 9,2 millones de pacientes y se ha facilitado la dispensación electrónica de más de un millón de medicamentos
Esta web está disponible para los ciudadanos y los diferentes actores involucrados, y recoge toda la información relativa a la receta electrónica privada, incluidos el proceso de certificación que deben cumplir las empresas interesadas en operar en el Sistema.
Actualmente, el Sistema de Receta Electrónica Privada da cobertura a 9,2 millones de pacientes, ha facilitado la dispensación de más de un millón de medicamentos y cuenta con un total de diez sistemas y repositorios de prescripción homologados. Un sistema que está abierto a cualquier otra empresa que solicite la homologación.
En concreto, están homologadas los siguientes sistemas: Digital Prescription Services S.A., Docline - Aplicaciones Salud S.L., HM Hospitales 1989 S.A., Medigest Consultores S.L., OpenHealthcare S.L., Redsys Salud S.L.U., Sanitas S.A. de Seguros, PS - Quirón Salud, Edoctores Soluciones SL y Osigu-Paycode Esp S.L. El listado de dichos sistemas de prescripción figura incluido en esta nueva web de eReceta Privada y será actualizado de forma continua.
Este sistema permite también la posibilidad de prescribir y dispensar estupefacientes con todas las garantías exigidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y conforme a la legislación vigente en materia de prescripción y dispensación de medicamentos estupefacientes (Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre).
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.