Revista
La firma Voco, fabricante de materiales dentales, ha realizado una donación de 20.000 euros a la campaña 'donar en lugar de regalar', de UNICEF. El dinero procede del presupuesto de la compañía de los regalos de Navidad para clientes y socios comerciales. 'Donar en lugar de regalar' es una campaña con más de 15 años de vida que destina el dinero recaudado al programa de UNICEF 'Niños de regiones en crisis'. “Con las donaciones se hacen posibles las visitas a las escuelas o se organizan mantas y tiendas de campaña que dan seguridad y proporcionan calor a los niños”, explica Voco en una nota informativa.
En el segundo año que la compañía alemana sustituye los regalos a clientes y socios comerciales por una donación a los niños más necesitados: "Cuando se ven las imágenes de las zonas en crisis, queda claro que la gente necesita ayuda con urgencia. Estamos encantados de que nuestra donación nos permita contribuir a que los niños tengan una mejor vida", ha explicado Olaf Sauerbier, director general de Voco, durante la entrega del cheque a Elke Schmidt, empleada honorífica de UNICEF de la ciudad alemana de Stade. Schmidt agradeció en nombre de la organización humanitaria por la generosa donación.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.