Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Álava recibe el apoyo del Consejo General por la sanción de la Autoridad Vasca de la Competencia

El comité ejecutivo del Consejo General de Dentistas se ha reunido esta semana en Vitoria para mostrar su total apoyo al Colegio de Dentistas de Álava, tras la resolución emitida por la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC), el pasado mes de noviembre. Dicha resolución sancionaba al Colegio alavés con una multa de 250.000 euros y a su presidenta con una sanción de 10.000 euros al considerar que había cometido una infracción muy grave de la Ley de Defensa de la Competencia.

De izda. a dcha.: Tomás Gastaminza, Óscar Castro, Carmen Mozas y Manuel Fika.

El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro, ha mostrado el completo desacuerdo de la profesión ante las resoluciones de las Autoridades de la Competencia “relacionadas con las Corporaciones que integran nuestra Organización Colegial por estar basadas en criterios arbitrarios y fundamentalmente mercantiles”. Asimismo, ha recordado que las multas suponen “una evidente desproporción en la base utilizada para el cálculo de las sanciones respecto a los presupuestos colegiales”. El doctor Castro ha recordado que para el Colegio de Álava, con 211 colegiados, resulta “inasumible” hacer frente a una sanción tan desorbitada.

Antecedentes
Los hechos sancionados tienen su origen en la entrevista publicada el 27 de marzo de 2016 en el diario vasco El Correo, donde la presidenta del Colegio hacía valoraciones negativas de diferentes formas de prestación de servicios por parte de ciertas cadenas de clínicas. En esas declaraciones la presidenta cuestionaba a las llamadas “multiclínicas” por que “cogen a odontólogos recién titulados y los ponen a trabajar a destajo con cosas que no tienen que hacer porque no están preparados”. También cuestionaba una publicidad que hablaba de implantes por 222€, según recoge la resolución de la Autoridad Vasca de la Competencia.

El 12 de abril de 2016 se recibió una denuncia de una red de clínicas dentales por considerar que dichas declaraciones afectaban negativamente a su imagen.

La sentencia de la Autoridad Vasca de la Competencia (que puedes leer completa aquí) asegura que “las declaraciones a la prensa de la presidente del Colegio suponen, según la resolución de la AVC, una valoración negativa de los servicios prestados por algunos profesionales vinculando mala praxis con un determinado tipo de organización empresarial. Sus declaraciones, como profesional que preside el Colegio de Odontólogos, crean en los pacientes una conciencia de que determinados modelos comerciales, perfectamente legales, no resultan adecuados para la prestación de los servicios de odontología. Además introducen incertidumbre sobre la capacidad de determinados profesionales”.

Antes de este expediente el 27 de octubre de 2015, el Consejo Vasco de la Competencia (CVC) había dictado una Resolución en que se aceptaba terminar sin sanción otro expediente incoado al Colegio de Odontólogos de Álava por realizar una publicidad en la que sembraba dudas en la población sobre los servicios prestados por determinadas clínicas dentales y dirigía a los pacientes hacia los dentistas “de confianza”.

Para evitar entonces la sanción el Colegio se comprometió a abstenerse de valorar, de forma pública o privada, cualquier forma de comercialización de productos o servicios por parte de los dentistas (salvo reclamaciones judiciales en casos concretos). Se trataba de evitar el menoscabo del prestigio de ciertos modelos empresariales respecto de los que el propio Colegio no hubiese acreditado que existiera mala praxis médica, publicidad engañosa ni riesgo para la salud de los pacientes.

El presidente de la Organización Colegial de Dentistas, Óscar Castro, sostiene que de estas resoluciones desfavorables se desprende que las Autoridades de la Competencia consideran a las corporaciones colegiales meras entidades mercantiles. “No se puede obviar que las Corporaciones colegiales tienen reconocidas unas funciones públicas atribuidas por Ley, colaborando con las Administraciones para que el ejercicio profesional se lleve a cabo con la mayor calidad asistencial y cumpliendo con los principios éticos, deontológicos y legales, para garantizar los derechos de los pacientes”.

En este sentido, Óscar Castro ha puesto de manifiesto el cambio del modelo asistencial odontológico, que ha traído consigo una “acuciante mercantilización del sector” con campañas publicitarias agresivas. “La salud es algo muy serio y no se puede continuar anteponiendo el interés económico a la salud de los pacientes”.

En esta línea, el Consejo General de Dentistas de España ha llevado a cabo un arduo trabajo con los diferentes grupos parlamentarios con el objetivo de conseguir una urgente regulación de la publicidad sanitaria. Tras meses de reuniones, el doctor Castro ha anunciado en Vitoria que el Ministerio de Sanidad ya ha mostrado su apoyo para sacar adelante una iniciativa legislativa que equipare a España con el resto de los países de la UE.

El presidente de la Organización Colegial de Dentistas ha estado acompañado de los máximos representantes de los tres colegios profesionales vascos: Carmen Mozas, presidenta del Colegio de Dentistas de Álava, Tomás Gastaminza, presidente del Colegio de Dentistas de Gipuzkoa y José Manuel Fika, presidente del Colegio de Dentistas de Bizkaia.

Los presidentes de los Colegios de Dentistas vascos han recordado que Euskadi fue la primera comunidad en regular la publicidad sanitaria, con un decreto en 1991. Si bien consideran que es necesario un mayor control, en lo que se refiere a aquellas campañas publicitarias nacionales, que se amparan en el vacío legal existente.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas