Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las VII Jornadas de Salud Oral y Desigualdad del COEM concluyen que "el aumento del número de odontólogos no se traduce en una mejora proporcional de la salud"

“El fuerte aumento del número de odontólogos en el ámbito mundial sólo ha supuesto una mejora en la salud de aproximadamente un 3%”. Así lo ha afirmado el Dr. David González Alarcón, coordinador general de la división de Odontología en la ONG Zerca y Lejos, en el marco de las VII Jornadas en Salud Oral y Desigualdad, organizadas por la Comisión de Compromiso Social del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) y su Fundación (FCOEM).

De izq. a dcha.: Eduardo Uribe, delegado de ANESVAD en Madrid; Marta Lado, coordinadora de enfermedades infecciosas en el Hospital de Coughnat en Freetown (Sierra Leona); Sol Alonso, periodista de la Cadena Ser, Telemadrid y El País; Dr. Antonio Montero, presidente COEM; y Manuel Rodríguez, presidente de SALUD POR DERECHO. De izq. a dcha.: Eduardo Uribe, delegado de ANESVAD en Madrid; Marta Lado, coordinadora de enfermedades infecciosas en el Hospital de Coughnat en Freetown (Sierra Leona); Sol Alonso, periodista de la Cadena Ser, Telemadrid y El País; Dr. Antonio Montero, presidente COEM; y Manuel Rodríguez, presidente de SALUD POR DERECHO.

El COEM y su Fundación organizan cada año estas Jornadas que han celebrado en esta ocasión su séptima edición. El objetivo ha sido profundizar en el conocimiento de las causas y efectos de la desigualdad social y económica en la salud oral y la valoración de propuestas innovadoras para lograr el acceso universal a la misma.

Centrados en las poblaciones más vulnerables, el proyecto de la ONG Zerca y Lejos busca garantizar el acceso a la salud oral en las zonas de actuación geográfica de la ONG, concretamente en el sur de Camerún. El Dr. González Alarcón se encargó, durante su ponencia, de recordar que actualmente “880 millones de personas no tienen acceso a asistencia sanitaria básica”. En este contexto, quiso destacar la estrecha relación entre los bajos índices de desarrollo y la desigualdad de ingresos con el deterioro de salud. En este sentido, indicó que los países pobres, que cuentan con un 62% de la población mundial, sólo representan un 2% del gasto sanitario y, en cambio, los países ricos, con un 13% de la población mundial, representan el 88%. Del mismo modo, deseó reflejar que los países empobrecidos deben luchar por el acceso a los medicamentos y, en la disciplina odontológica este hecho es comparable a la dificultad de acceso a determinados productos, como el flúor.

La Dra. Carmen Martín Carreras-Presas, vocal de la Junta de Gobierno del COEM. La Dra. Carmen Martín Carreras-Presas, vocal de la Junta de Gobierno del COEM.

Estas Jornadas, coordinadas por el Dr. Ignacio Calatayud, responsable en Madrid de la ONG DentalCoop, y colaborador de la Comisión de Compromiso Social del COEM, fueron inauguradas por la Dra. Carmen Martín Carreras-Presas, vocal de la Junta de Gobierno del COEM, y la Dra. Catalina Martínez Meroño, como representante del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, han contado con la presencia de numerosos expertos en cooperación al desarrollo y asistencia humanitaria, como D. Pedro Ramiro Pérez, coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL); D. Alfonso Dubois Migoya, profesor colaborador UPV/EHU e investigador de HEGOA (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional); y Dña. Alejandra Rojo Losada, directora técnica de Alianzas Multiactor en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.

Además, han asistido profesionales del mundo de la comunicación y del ámbito de la salud, como Dña. Myriam Sagastizabal Comyn, periodista y responsable de proyectos en Uganda con Manos Unidas; Dña. Sol Alonso Pérez, periodista de Cadena Ser, Telemadrid y El País; Dra. Marta Lado Castro-Rial, coordinadora de enfermedades infecciosas en el Hospital de Coughnat en Freetown, Sierra Leona; D. Eduardo Uribe Cabello, delegado de ANESVAD en Madrid; y D. Manuel Rodríguez Fraile, presidente de la Fundación Salud Por Derecho.

La Cooperación Internacional tras la crisis financiera
A lo largo de las Jornadas, que fueron clausuradas por el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM, se ha enfatizado en cómo la financiación de la cooperación internacional se ha visto reducida en los últimos años, debido a la crisis financiera. Esto ha llevado a un cambio en los paradigmas dominantes que determinan el presente y futuro de la cooperación. El crecimiento económico como único factor clave a considerar para el desarrollo de los países, la participación del sector privado con una “cada vez menor presencia de los Estados, y un papel menos político, más mercantilista y dependiente de las ONG, configuran un nuevo escenario en el que la cooperación internacional se está moviendo en la actualidad y que posiblemente continúe en las próximas décadas”, tal y como apuntó D. Pedro Ramiro Pérez, coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL).

El análisis de esta situación y la búsqueda de alternativas más “humanas y sostenibles”, se presentan como “una oportunidad necesaria para alcanzar los objetivos de desarrollo y erradicación de la desigualdad y la pobreza desde una óptica más abierta”, según concluyeron los expertos presentes en esta jornada.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas