Revista
The Journal of Clinical Dentistry ha publicado los resultados de un ensayo clínico de dos años con 5.669 pacientes pediátricos (de 7-12 años) sobre la tecnología Neutralizador de Ácidos de Azúcares™ de Colgate Maximum Protection Caries (1,5% de arginina, un compuesto de calcio insoluble y 1.450 ppm de flúor). En el marco del congreso ConsEuro de 2015, celebrado en Londres, el profesor JM ten Cate del Centro Académico de Odontología de Ámsterdam (ACTA) presentó un resumen de los resultados en un simposio patrocinado por Colgate, con el título "Nuevas vías de prevención de la caries: contrarrestar el problema de los ácidos".
Los resultados respaldan la conclusión de que el dentífrico de Colgate Maximum Protection Caries® proporciona una protección superior frente a las lesiones por caries, en comparación con un dentífrico normal con flúor (1.450 ppm de flúor) después de dos años de uso. Se trata del segundo ensayo clínico de dos años en el que se valida la gran eficacia de los dentífricos que incorporan la tecnología Neutralizador de Ácidos de Azúcares™, además de flúor, y el octavo estudio clínico publicado que avala la eficacia de esta tecnología, evaluada actualmente en casi 18.000 pacientes.
El primer ensayo clínico de dos años, realizado con más de 6.000 niños y publicado en Caries Research en agosto de 2013, indicó un aumento de la reducción de la aparición de caries de un 16-20% cuando se utilizaba la tecnología Neutralizador de Ácidos de Azúcares™ con flúor, en comparación con un dentífrico normal con solo flúor. Además, en los resultados de un programa escolar de fomento de la salud bucodental de dos años de duración, en el que participaron más de 3.000 niños y en el que se utilizó el dentífrico Colgate Maximum Protection Caries® con Neutralizador de Ácidos de Azúcares™, se demostró una impresionante reducción del 34% en la aparición de caries nuevas a los 24 meses en todos los centros educativos (p=0,001), que aumentó hasta el 41% en los centros más cooperativos (p
El estudio doble ciego y de grupos paralelos se realizó en China y se evaluó la eficacia de la formulación Neutralizador de Ácidos de Azúcares mediante la evaluación de dientes cariados, perdidos y obturados (CADO) y superficies cariadas, perdidas y obturadas (CAOS). La evaluación se realizó al inicio del estudio y una vez transcurridos uno y dos años utilizando el producto.
“La prevención de la caries en los primeros estadios es una parte importante a la hora de conseguir una salud bucodental completa en los pacientes de todas las edades”, afirma Sonia Miranda director de Asuntos Científicos de Colgate España. Los resultados de este estudio confirman lo que ya observamos en el ensayo clínico inicial de dos años y sugieren que los dentífricos que contienen Neutralizador de Ácidos de Azúcares™ con flúor ofrecen una mejor capacidad de prevenir las caries, un verdadero avance en la manera de prevenir y gestionar la enfermedad”.
Más información sobre el estudio en http://www.colgateprofesional.es/
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.