Revista
IFEMA MADRID ha comenzado los preparativos de Expodental 2022, la feria de referencia internacional para los profesionales de la industria dental y líder indiscutible del panorama nacional, que, en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), celebrará su próxima edición del 24 al 26 de marzo en el Recinto Ferial.
Una nueva convocatoria que presentará oficialmente y de forma presencial, en IFEMA MADRID, sus líneas estratégicas a empresas y profesionales el próximo día 26 octubre y que avanza algunas novedades, como es la incorporación de Ana Rodríguez al frente de la dirección de la feria.
Ana Rodríguez toma el relevo de María José Sánchez que, tras 13 años de estrecha relación con la industria bucodental, como directora de Expodental, pasa a liderar otros proyectos feriales dentro de la institución. Rodríguez cuenta con una larga trayectoria en IFEMA MADRID, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad relacionados con la organización y gestión comercial de distintas ferias, desde el año 1991 hasta la actualidad. A la cartera de ferias relacionadas con los sectores de antigüedades, piscinas, tecnología de la industria audiovisual, franquicia y óptica se han ido sumando distintas citas relacionadas con el ámbito de la sanidad, entre las que se encuentra Expodental y los congresos Expodental Scientific Congress y Meditech Congress, el primer Congreso de Innovación y Tecnología Sanitaria.
De cara a la próxima edición, Expodental 2022 mantendrá la adjudicación de espacios a las empresas llevada a cabo para la edición 2020, en consideración al aplazamiento de esta convocatoria que no llegó a celebrarse por la crisis sanitaria. Asimismo, trabaja en distintas iniciativas orientadas a potenciar la internacionalidad, la representatividad y dinamismo de esta gran plataforma que, cada dos años, contribuye a generar oportunidades de negocio y a impulsar la actividad de la industria dental.
Expodental 2022 reunirá una completa oferta de productos y novedades en torno a los sectores de equipamiento y mobiliario de clínicas y laboratorios protésicos; consumo e instrumental de clínica; consumo e instrumental de prótesis; implantología; ortodoncia, y servicios e informática, convirtiéndose, una vez más, en un referente clave para la industria de este sector en toda Europa y el principal punto de encuentro de profesionales y compañías de equipos y productos dentales.
De forma paralela a la exposición comercial, el esquema de organización de Expodental contempla la presentación del Sector de Formación, con la mejor información académica en grado, postgrado y formación continua para profesionales complementado con una zona específica para el desarrollo de charlas; y con la celebración del Día del Estudiante en la primera jornada de la feria. Además, ofrecerá un interesante programa de presentaciones de producto que, como en cada edición estará integrado en Speakers´ Corners de Expodental.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.