Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los trabajos de Susana García Hernando y Patricia Álvarez García-Merás, ganadores del III Premio Irene Newman de Hides Asturias

La tercera edición del Premio Científico Irene Newman para Higienistas Bucodentales, broche de oro del primer congreso online organizado por Hides Asturias, recayó en los trabajos “Revisión bibliográfica sobre agenesias dentarias: visión actualizada sobre esta anomalía”, de Susana García Hernando (Madrid), y “La salud bucodental en geriatría: una gran desconocida”, de Patricia Álvarez García-Merás (Asturias).

Los trabajos ganadores de la tercera edición del Premio Científico Irene Newman para Higienistas Bucodentales están publicados y disponibles para su lectura aquí.

En el caso del trabajo desarrollado por Susana García Hernando, el objetivo de su revisión bibliográfica ha sido estudiar la anomalía dentaria definida como agenesia, que se produce como consecuencia de alteraciones que afectan al proceso normal de odontogénesis, y, dependiendo de la etapa en la que ocurran, puede verse comprometida la dentición primaria, la permanente o ambas. Para ello se ha llevado a cabo una revisión sistemática basada en una metodología de búsqueda sobre bases de datos de literatura científica, lectura crítica de la literatura encontrada y síntesis de los resultados, donde encontramos que factores hereditarios, factores evolutivos, y síndromes asociados están íntimamente relacionados con este fenómeno. 

Por lo que respecta al trabajo desarrollado por la asturiana Patricia Álvarez García-Merás, su trabajo, en cambio, lo que aborda es el tema de la salud dental en geriatría y basa su trabajo en algunas de las pautas de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (OMS). Y sus objetivos fueron los siguientes: evaluar y conocer el nivel de salud oral y los hábitos higiénicos en la población mayor institucionalizada, así como el uso de los servicios odontológicos; mejorar su salud y calidad de vida, interrelacionando la salud bucodental y la salud general del organismo; desarrollar un programa educativo de salud bucodental dirigido a las personas mayores institucionalizadas, que incluya las herramientas necesarias para promocionar la salud bucodental; y facilitar a los cuidadores conocimientos y habilidades sobre la educación dental para que puedan evaluar el estado bucal de los residentes y apoyen las medidas preventivas de la salud dental. 

El premio, institucionalizado por Hides Asturias, y patrocinado por INIBSA, pretende ser un estímulo para el estudio y la investigación. 

Más noticias
David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas