Revista
El Dr. Juan Manuel Aragoneses se incorpora a la UAX como decano de la Facultad de Odontología, con la tarea de definir el posicionamiento de esta Facultad a nivel nacional e internacional y sus programas.
Además, como decano de la Facultad de Odontología de la UAX, el Dr. Juan Manuel Aragoneses será el encargado de liderar la implementación del modelo educativo con foco en el claustro y la investigación, y de la mejora continua de la calidad percibida por el estudiante y el resto de los partners como colegio profesional, reguladores o empresas.
El Dr. Juan Manuel Aragoneses es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, licenciado en Odontología por la UAX y doctor en Odontología por la Universidad de Alcalá, especializándose en cirugía. Ha desarrollado su carrera investigadora en el área de implantología e implantoprótesis, en la que ha dirigido programas de posgrados en distintas universidades españolas y también en diferentes países, concentrando la mayor parte de sus publicaciones científicas en estas áreas. En los últimos años ha sido rector de la Universidad Popular Isabela I de Castilla “La Católica” en Bérgamo (Italia) y director de Investigación y asesor del Ministerio de Salud en República Dominicana.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.
Stanley M. Bergman continuará dirigiendo Henry Schein en su cargo actual hasta su jubilación y seguirá siendo Chairman a partir de entonces.
Según un estudio realizado por Escalent en colaboración con Logitech, la telesalud se está transformando en un pilar clave del sistema sanitario mundial.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.