Revista
El Ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, ha aceptado formar parte del Comité de Honor de Expodental Scientific Congress, el nuevo evento científico y de carácter formativo dirigido al sector dental, que se celebrará los días 9 y 10 de abril de 2021 (viernes y sábado) en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid, coorganizado por IFEMA y Brand Comunicación y promovido por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
El apoyo institucional y sectorial está fuertemente representado en este Comité de Honor integrado también por el Consejero de Sanidad de la CAM, Enrique Ruiz Escudero; el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, y los presidentes de las principales Sociedades Científicas del sector entre las que se encuentran la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES); la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO); la Asociación Española de Endodoncia (AEDE); la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP); la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOM).
En este sentido, el Congreso se articulará en torno a diferentes bloques temáticos liderados en cada caso por las diferentes sociedades. A modo de avance, SEPA expondrá la nueva guía de tratamiento de Periodontitis adaptada de la Federación Europea de Periodoncia y desarrollará una sesión conjunta con SEPES que coordinará un bloque dedicado a Prótesis, Estética y Tecnología Digital. Además, SEDO se ocupará de la temática sobre Ortodoncia y Alineadores, y AEDE, del bloque sobre Endodoncia.
La coordinación general del programa correrá a cargo del Prof. Dr. Jaime A. Gil Lozano y del Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, que ocupan la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del Congreso Científico, y cuya alta cualificación garantiza unas sesiones y ponentes de primer nivel, alineados con los objetivos de Expodental Scientific Congress, en su papel impulsor de conocimiento y puesta al día sobre las últimas tecnologías, servicios y líneas de avance de esta innovadora industria.
El Congreso se completará con un extenso programa de talleres a cargo de empresas de referencia en temas de periodoncia, estética, ortodoncia, terapéutica de implantes, imagen e impresión 3D, y una amplia zona comercial de acceso libre desde el jueves 8 de abril, en el pabellón 9 de IFEMA, donde todos los profesionales del sector podrán conocer las últimas novedades de la industria.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.