Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Secib elaborará tres nuevas guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica

La Sociedad Española de Cirugía Bucal pone en marcha tres grupos de trabajo dirigidos por los doctores José Luis Gutiérrez Pérez, Abel García y Pablo Galindo. FOTO: Secib
La Sociedad Española de Cirugía Bucal pone en marcha tres grupos de trabajo dirigidos por los doctores José Luis Gutiérrez Pérez, Abel García y Pablo Galindo. FOTO: Secib

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (Secib) ha constituido tres grupos de trabajo, coordinados por el Dr. Daniel Torres Lagares, vicepresidente de Secib y catedrático de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, para la elaboración de tres nuevas guías de práctica clínica. El propósito es evaluar y sistematizar la evidencia científica disponible en relación a la odontología y los pacientes oncológicos, la cirugía bucal y los pacientes hemofílicos, y la periimplantitis.

El proyecto sobre odontología y pacientes oncológicos estará dirigido por el Dr. José Luis Gutiérrez Pérez, codirector del Máster de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla y jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío, y por los doctores Leticia Bagán, Agurne Uribarri, M. Angels Sánchez, Daniel Torres, Aida Gutiérrez, Jerónimo Pachón, María José Flor y Javier Alberdi. Además, contará con la revisión del catedrático de Medicina Oral de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Dr. José Manuel Aguirre.

“Las guías ofrecerán una serie de pautas clínicas, sobre las que pueda apoyarse el profesional en su práctica diaria”, señala el Dr. Daniel Torres Lagares, vicepresidente de Secib

La guía de práctica clínica de cirugía bucal en pacientes hemofílicos estará bajo la dirección del Dr. Abel García, director del Máster de Medicina Oral, Cirugía Bucal e Implantología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago. Guillermo Machuca, Manuel Somoza, Eduard Valmaseda, Elena Sánchez y María Peñarrocha integran este grupo junto a la hematóloga Ángela Cortés Vidal. Como revisor, intervendrá el Dr. Cosme Gay Escoda, catedrático de Patología Quirúrgica Bucal y Maxilofacial la Universidad de Barcelona (UB).

Por su parte, el Dr. Pablo Galindo, catedrático de Cirugía Bucal e Implantología de la Universidad de Granada, será el director de la guía sobre periimplantitis, en la que también trabajarán los doctores Rui Figueiredo, María Ángeles Serrera Figallo, Juan López Quiles, David Peñarrocha, Octavi Camps, Miguel Padial e Hilario Pellicer. El Dr. Miguel Peñarrocha, catedrático de Cirugía Bucal de la Universidad de Valencia será el responsable de revisar el trabajo.

Beneficio para el paciente

“Las guías ofrecerán una serie de pautas clínicas, basadas en la mejor evidencia científica, sobre las que pueda apoyarse el profesional en su práctica diaria y confiamos en serán muy beneficiosas también para el paciente ya que, tanto el manejo odontológico de pacientes con hemofilia, como el manejo odontológico de pacientes que sufren cáncer oral, presenta complejidades y consideraciones específicas que deben ser puestas al día" , señala el Dr. Daniel Torres Lagares, vicepresidente de Secib.

"En cuanto a la revisión y sistematización de toda la evidencia científica relacionada con la periimplantitis, una patología que tiene cada vez más presencia en nuestras consultas, estamos convencidos de que tendrá un efecto beneficioso en la atención que se dispensa a nuestros pacientes”, añade el Dr. Torres Lagares.

Secib tiene publicadas ya tres guías de práctica clínica: Leucoplasia Oral como enfermedad premaligna (2017), Cirugía Periapical, indicaciones y técnica quirúrgica (2017) y Diagnóstico e indicaciones para la extracción de terceros molares (2018). Todas ellas forman parte de Guía Salud, el catálogo de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas