Revista
La Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón ha firmado un acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (Semdes), gracias al cual la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón colaborará en la organización del II Congreso de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño, que se celebrará en la ciudad de Zaragoza los días 28, 29, 30 de noviembre de 2019.
El acuerdo de colaboración consta de diferentes acciones, todas ellas orientadas a la prevención y a la formación continuada. Así, la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón promoverá la adopción de hábitos de vida saludables a través de la organización de charlas y talleres. Asimismo, la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño impartirá cursos de formación continuada dirigido a higienistas dentales y promocionará acciones preventivas de higiene del sueño.
El documento ha sido firmado por el Dr. Santiago Pardo Mindán, vicepresidente de Semdes y presidente del II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño, y Rosa Tarragó Gil y Laura Miravall, presidenta y vicepresidenta de la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón, respectivamente.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.