Revista
El Sistema de Gestión de Calidad en el servicio asistencial de las clínicas dentales de Sanitas ha sido certificado con la norma ISO 9001:2015 por la entidad de certificación DNV GL. Este sello pone de manifiesto la orientación hacia la máxima satisfacción del cliente en todos los procesos implementados en las clínicas dentales de Sanitas, a través de una gestión eficiente de los procesos y riesgos.
“El Sistema de Gestión de Calidad en el servicio asistencial de Sanitas Dental contribuye a tener unos estándares de calidad excelentes, se consolida como una herramienta de mejora continua y representa una garantía para los pacientes de las clínicas dentales”, tal y como afirman desde Sanitas.
Por su parte, Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental, apunta que “recientemente hemos abierto nuestra clínica dental número 200. Todas ellas tienen el objetivo de poner al servicio de los clientes los tratamientos y sistemas de diagnóstico más innovadores. Por ello, es una gran noticia recibir esta certificación que pone de manifiesto nuestro compromiso con la excelencia en la calidad asistencial para nuestros pacientes”. Bonilla ándela que “además, contamos con un importante protocolo de medidas frente a la COVID para garantizar la seguridad tanto de nuestros pacientes como de todos los profesionales”.
Sanitas Dental cuenta con clínicas que apuestan por las ventajas que la digitalización supone para la gestión de la salud y ofrece a sus clientes los tratamientos dentales más avanzados, siempre con el objetivo de ofrecer una calidad asistencial excelente. Además, Sanitas Dental pone el foco en la consolidación de la Odontología digital, un concepto que busca la mejora de la experiencia del paciente, gracias al uso de equipos de última generación y de la implantación de procesos y procedimientos de atención clínica innovadores.
“Esta certificación otorgada por DNV GL acredita que Sanitas Dental cumple con los requisitos establecidos y que ha implantado un sistema de gestión que apuesta por la eficacia, calidad y mejora continua como camino adecuado para alcanzar la excelencia en el servicio al cliente", señala Ana del Rio, directora general de DNV GL Business Assurance en Iberia.
La Certificación ISO 9001:2015 es una norma reconocida a nivel internacional, que basa sus principales pilares en el desarrollo de procesos enfocados hacia la gestión eficiente, el análisis del contexto de la organización y la consideración y tratamiento de los riesgos asociados, con una orientación clara a la satisfacción de los clientes y a la gestión de la mejora continua.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.