Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Principio de Incertidumbre

Dr. Eduardo Anitua
Dr. Eduardo Anitua

Autor: Dr. Eduardo Anitua, doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología. Fundador y Director Científico de BTI Biotechnology Institute

En mecánica cuántica, se conoce como principio de incertidumbre o relación de indeterminación de Heisenberg a la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas observables y complementarias sean conocidas con precisión arbitraria. Esto, en física, significa que cuanta más certeza intentemos buscar en determinar la posición de una partícula menos conoceremos su momento lineal y, por lo tanto, su masa y velocidad.

Este principio es extrapolable a la posición que ocupa la odontología en este momento. Nos encontramos en un punto de incertidumbre total, donde todo lo que dábamos por sentado en nuestra profesión y en nuestro día a día está cambiando. Este cambio sucede a un ritmo tan vertiginoso que nos resulta difícil fijar nuestra posición. La velocidad de los sucesos que vienen acaeciendo en las últimas semanas nos causan confusión y sensación de no saber dónde nos encontramos.

La cercanía al paciente es inherente al desarrollo de nuestra profesión, tanto física (por nuestro tipo de trabajo) como personal. La relación dentista-paciente se basa en la confianza, lo que hace que la implicación personal y la empatía que desarrollamos con nuestros pacientes sea el pilar fundamental donde se sustenta esta relación.

"La cercanía al paciente es inherente al desarrollo de nuestra profesión"

La situación actual nos exige un distanciamiento, pues es la manera de frenar esta pandemia y de este modo proteger nuestro patrimonio esencial, que es nuestra salud y la de las personas que nos rodean. Pero este distanciamiento tan necesario nos impide poder tratar a nuestros pacientes con la cercanía habitual. Los medios de protección están destinados a garantizar nuestra salud y la salud de nuestros pacientes y, por extensión, la de todas las personas que están en nuestro entorno, pero, a la vez, son una barrera física y en cierto modo psicológica, que nos recuerda la situación en la que vivimos cada segundo.

Tenemos que aprender a trabajar de otro modo, con más protecciones, controlando no sólo nuestras defensas físicas, sino también inmunológicas. Debemos mejorar nuestros hábitos, controlar nuestra inmunidad y, como paso final, obtener un equilibrio físico y mental tan necesario en estos momentos.


"Tenemos que aprender a trabajar de otro modo", afirma el Doctor.

Esto supone una serie de cambios que, en definitiva, nos acercarán a controlar las incertidumbres y alejar los miedos. Tenemos que ser más enérgicos y esta fuerza tiene que salir de dentro, con base científica y control emocional. Si este virus lo pasamos desde la perseverancia, el trabajo y la ciencia, nos hará más fuertes en el camino que tenemos que recorrer. Desde esta nueva posición, estaremos en el punto de partida de un futuro nuevo y diferente, en el que alejaremos las incertidumbres basándonos en las certezas que nos aporta la ciencia.

En estos momentos, donde en nuestra sociedad afloran los comportamientos más honestos y, en muchos casos, solidarios y heroicos, nosotros, irremediablemente, tenemos que afrontar nuestra responsabilidad. Nuestra consulta deberá transformarse en un lugar más ‘aséptico’ y quizás menos acogedor de lo que era hasta ahora. Nuestros pacientes deberán distanciarse físicamente y tendremos que mostrar nuestro afecto y proximidad hacia ellos de un modo diferente. Nuestra agenda se verá condicionada a que los pacientes no coincidan en el mismo tiempo y espacio en la consulta. Nuestro uniforme se transformará en algo a lo que los cirujanos estábamos ya habituados, aunque puede que no tanto los pacientes, pero sabrán que con ello estamos velando por su salud.

"Ya los arquitectos nos enseñaron que alejando los pilares las estructuras son más sólidas"

Es una nueva era, un nuevo comienzo y, como todos, está siendo extraño, pero debemos afrontarlo con ánimo y con convicción. Juntos podemos con esto, de eso no hay duda. Unidos lo superaremos, separándonos, distanciándonos… bonita contradicción, pero ya los arquitectos nos enseñaron que alejando los pilares las estructuras son más sólidas.

Más noticias
IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas