Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La medicina será mucho más preventiva en 2030

El informe apunta que la mayor parte del gasto sanitario se destinará a la prevención, el diagnóstico y la monitorización de las enfermedades. FOTO: 123RF
El informe apunta que la mayor parte del gasto sanitario se destinará a la prevención, el diagnóstico y la monitorización de las enfermedades. FOTO: 123RF

La medicina siempre se ha basado en curar una enfermedad después de que fue detectada, en atacar el problema después de que apareció. Sin embargo, un informe de la consultora Frost & Sullivan, promovido por Dassault Systèmes, prevé que en 10 años la medicina será mucho más preventiva y que la mayor parte del gasto sanitario se destinará a la prevención, el diagnóstico y la monitorización de las enfermedades.

De hecho, el 79% de las personas entrevistadas para este estudio consideran que los cuidados preventivos basados en estudios genómicos tendrán un impacto decisivo en su salud.

En España, como se indica en el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud publicado en 2018, cada semana se atienden más de 1,5 millones de consultas médicas, y el tiempo medio de espera para una primera consulta es superior a 70 días. Gracias a los avances tecnológicos, la medicina preventiva ayudará a identificar rápidamente los problemas de salud y a reducir el número de consultas semanales, dando a los médicos más tiempo para analizar el estado de cada paciente.

El modelado y la simulación virtual son ejemplos de estos avances tecnológicos en la atención sanitaria. Empresas como Dassault Systèmes estudian desde hace años cómo aplicar las nuevas tecnologías para avanzar en la medicina preventiva y en la personalización de los tratamientos. El proyecto "Living Heart" de Dassault Systèmes es la ilustración perfecta de esta aplicación, ya que consiste en un modelo simulado en 3D de alta fidelidad de un corazón humano latiendo para ayudar en los estudios cardiovasculares. Un modelo que permite a los profesionales médicos, investigadores y fabricantes de dispositivos realizar experimentos virtuales en un entorno 3D altamente realista para estudiar el efecto cardíaco o el estado de enfermedad y explorar las opciones de tratamiento sin exponer a los pacientes a ningún peligro.

Entre los hallazgos del informe de Frost & Sullivan también destacan que se desarrollarán robots capaces de realizar cirugías y aparecerá la enfermería robótica; los médicos y enfermeras, que hoy en día dedican el 70% de su tiempo a tareas administrativas, podrán concentrarse en los pacientes y tomar decisiones complejas y/o creativas que superen la capacidad de la inteligencia artificial; la impresión en 3D es otro factor a tener en cuenta y el 71% de las personas ya confía en que para el año 2030 se podrán implantar órganos impresos en 3D a petición del paciente. Actualmente, esta tecnología sólo se utiliza para fabricar prótesis personalizadas e instrumentos quirúrgicos específicos, pero en el futuro podría utilizarse para imprimir fármacos, tejidos u órganos.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas