Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Madrid acoge la Reunión Anual de la Sección Española de la Pierre Fauchard Academy

En la imagen, de izq. a dcha.: Prof. Pere Riutord, Prof. Sebastiana Arroyo, Prof. Jerry L.  Dushkin, Prof. Francesc Pérez-Pastor y Prof. Josep Maria Ustrell en el Paraninfo de San Bernardo de la Universidad Complutense de Madrid. FOTO: Sección Española de la PFA
En la imagen, de izq. a dcha.: Prof. Pere Riutord, Prof. Sebastiana Arroyo, Prof. Jerry L. Dushkin, Prof. Francesc Pérez-Pastor y Prof. Josep Maria Ustrell en el Paraninfo de San Bernardo de la Universidad Complutense de Madrid. FOTO: Sección Española de la PFA

Madrid ha acogido durante los pasados días 3, 4 y 5 de octubre la Reunión Anual de la Sección Española de la Pierre Fauchard Academy, presidida por el Prof. Josep Maria Ustrell, Presidente de la Sección Española de la PFA y Decano de la Facultat de Odontología de la Universitat de Barcelona, acompañado por el Presidente Mundial de la Pierre Fauchard Academy, Prof. Jerry L. Dushkin; la Secretaria General de la Sección Española, Prof. Anna Hospital; y la Presidenta de las Jornadas Nacionales Madrid ‘2019, Prof. María José Viñas.

La Catedrática de la Facultad de Odontología, Prof. Concepción Martínez, del Departamento de Anatomía y Embriología de la Universidad Complutense de Madrid, pronunció la conferencia magistral “La fisura palatina o el fracaso en el desarrollo embrionario del paladar. Aportaciones de la ciencia experimental”.

Junto a la Prof. María José Viñas, han formando parte del Comité Organizador los Académicos, el Dr. Juan José Guarro, la Dra. Débora Rodríguez-Vilaboa y la Prof. Beatriz Rodríguez-Vilaboa. El Protocolo del acto corrió a cargo del Prof. Pere Riutord.

La Secretaria General de la Sección Española de la Pierre Fauchard Academy, la Médico Forense y Odontóloga, Prof. Anna Hospital, leyó durante la Sesión solemne celebrada en la “Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla” de la Universidad Complutense de Madrid, un resumen del currículum de los nuevos académicos inducidos durante estas Jornadas Nacionales Madrid ‘2019: la Dra. Olga Serra, el Dr. Armand Arilla, la Dra. María Ángeles Requena, la Dra. Monserrat Puigrefagut, la Dra. Dolores Marzoa y la Dra. Gloria Calsina.

Estas jornadas han acogido a numerosos académicos procedentes de otras Comunidades Autónomas, participando activamente en la Asamblea General y en las sesiones científicas celebradas en el Salón de Actos del “Club Financiero Génova” de la Comunidad de Madrid.

El programa científico comenzó con la conferencia del Dr. Armand Arilla, titulada “Pasado y futuro de las Clínicas Universitarias de Odontología. Estrategia y posicionamiento en el sector salud.”, siguiendo la intervención de la Dra. Dolores Marzoa, titulada “Ácido hialurónico, un nuevo actor en la Odontología del siglo XXI”; de la Dra. Olga Serra, titulada “Implantación de sistemas de gestión de calidad en el sector dental. Liderazgo y gestión del cambio”, de las Prof. Débora y Beatriz Rodríguez-Vilaboa, titulada “El desgaste dental prematuro, tratar o no tratar”; de la Dra. Gloria Calsina, titulada “Consideraciones periodontales de los implantes dentales”; de la Dra. Monserrat Puigrefagut, titulada “Alteraciones funcionales y estructurales en el Síndrome de Asperger”; de la Dra. María Ángeles Requena, titulada “Asociación entre los cambios producidos en los tejidos duros y blandos tras el tratamiento temprano con mentonera”; y de la Prof. María José Viñas, titulada “Modelos digitales en Ortodoncia”.

El programa social ha incluido visitas al Museo Thyssen-Bornemisza, Museo del Prado, Monasterio de El Escorial y Madrid de los Austrias.

Fundada en 1936 en Minnesota por el dentista Prof. Elmer S. Best, la Pierre
Fauchard Academy está formada por 119 academias asociadas repartidas por los cinco continentes, con más de 7.000 académicos. La Sección Española de la Pierre Fauchard Academy representa la única organización dental española de estas características, agrupando a 75 dentistas elegidos entre los profesionales que forman parte de la Organización Colegial Odontológica Española.

Las próximas Jornadas 2020 se celebrarán en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), organizadas por el Académico Prof. Lluís Giner, Decano de la Facultat de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya.

Más noticias
IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas