Revista
La salud y el bienestar de las personas son los pilares sobre los que se basa la actividad de Sermade (Servicio Móvil Dental - SMD) y por ello ha sido patrocinador del Premio Senda “Salud y Bienestar”, que recayó en Fhoemo por su campaña de sensibilización sobre la osteoporosis y el riesgo de fractura: "Tus huesos mañana y siempre".
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Isabel Lima, y la presidenta de Grupo Senda, Matilde Pelegrí, presidieron el acto de entrega de la décima edición de los Premios Senda, que tuvo lugar el 17 de septiembre en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en Madrid.
“Con este patrocinio, pretendemos apoyar a proyectos como el presentado por Fhoemo que, al igual que nosotros, trabaja para conseguir una mayor calidad de vida de las personas mayores y garantizar su bienestar”, señala la directora de Sermade, Sara Guisado. En su opinión, la campaña "Tus huesos mañana y siempre" sirve para tomar conciencia sobre la importancia de prevenir la osteoporosis y contar con un diagnóstico precoz.
Los Premios Senda, que reconocen la labor de instituciones, empresas y profesionales que trabajan por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, “suponen una excelente oportunidad de conocer los diferentes proyectos que se llevan a cabo y de nutrirse de experiencias en otros ámbitos para continuar aprendiendo”, concluye la directora de Sermade.
“La atención odontológica que prestamos está destinada a personas mayores y personas con necesidades específicas o con dificultades de acceso a los servicios convencionales”, subraya Sara Guisado. Para ello, Sermade cuenta con unidades móviles que se desplazan a los centros sociosanitarios para ofrecer un servicio odontológico integral, que contribuye a mejorar la salud bucodental de los residentes. “Nuestro objetivo es que las personas mayores recuperen la capacidad de masticar y, de esta manera, mejore su nutrición y puedan disfrutar de cada comida. Todo ello, además, mejora su autoestima”, añade.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.