Revista
Más de 1.800 profesionales acudirán a la VIII edición del Congreso Mozo-Grau de Actualización en Implantología, cita bianual que ya es un referente en el sector, y que en esta ocasión se celebra los próximos días 7 y 8 de febrero en el Auditorio Norte de IFEMA (Madrid).
Durante este Congreso, que cuenta con reputados ponentes nacionales e internacionales, se repasará el estado actual de la implantología dental, las últimas tendencias en el sector y los temas más recurrentes desde una perspectiva rigurosa y científica.
El programa principal está dividido en los seis temas que los profesionales han considerado de mayor relevancia y actualidad: Periimplantitis; Carga inmediata predecible; Regeneración e injertos; Sector anterior estético ; Factores de riesgo en implantología y Complicaciones.
Paralelamente, en el mismos recinto, se celebrarán dos cursos especializados dirigidos a protésicos y auxiliares de clínica; dos cursos de cirugía avanzada; y una sala de Ciencia donde representantes de prestigiosas Universidades presentarán los últimos estudios que han realizado en colaboración con la empresa castellana y leonesa.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.