Revista
SprintRay anuncia que sus resinas innovadoras OnX Tough 2 y Ceramic Crown han recibido la aprobación conforme al Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (EU MDR). Este importante hito abre una nueva etapa para la odontología digital en clínica en toda Europa, permitiendo a los profesionales del sector ofrecer restauraciones de alta calidad con una rapidez y eficiencia sin precedentes.
La resina Ceramic Crown de SprintRay es un material híbrido nanocerámico con más del 50% de contenido cerámico. Su resistencia a la flexión y al desgaste es excepcional, imitando de forma precisa el comportamiento del diente natural. Radiopaca y aprobada como resina de Clase II para coronas definitivas, incrustaciones (inlays), recubrimientos parciales (onlays) y carillas, esta resina permite a los odontólogos diseñar, imprimir en 3D y finalizar coronas en menos de 45 minutos mediante el flujo digital completo de SprintRay. Está disponible en botellas de 250 g para impresoras Pro S y Pro 2, así como en cápsulas monodosis para Midas, la solución de restauración en clínica de la compañía.
OnX Tough 2 es la primera y única resina de impresión 3D aprobada por la MDR para prótesis híbridas fijas, especialmente indicada para rehabilitaciones completas sobre implantes. Gracias a la tecnología propietaria NanoFusion™, presenta una resistencia a la flexión, módulo elástico y resistencia al impacto significativamente superiores a otras resinas para prótesis. Esta innovación permite entregar restauraciones provisionales o definitivas el mismo día, reduciendo los tiempos de tratamiento y mejorando la experiencia del paciente. Está disponible para las impresoras Pro S, Pro 2 y Midas.
"No solo estamos lanzando nuevos productos; estamos redefiniendo el futuro de la
odontología con tecnología que transforma la atención al paciente", afirma el Dr. Amir Mansouri, CEO y cofundador de SprintRay. "La aprobación MDR en la UE de las resinas OnX Tough 2 y Ceramic Crown reafirma nuestro compromiso con proporcionar a los profesionales herramientas de vanguardia que mejoran los resultados clínicos y la experiencia del paciente", añade Mansouri.
La disponibilidad de OnX Tough 2 y Ceramic Crown también impulsa la plataforma Midas, desarrollada por SprintRay específicamente para restauración dental en clínica. Su flujo de trabajo intuitivo simplifica drásticamente los procesos, mientras que las cápsulas monodosis garantizan resultados precisos y eficientes en coronas, incrustaciones, recubrimientos parciales y carillas definitivas. Midas permite ofrecer restauraciones en el mismo día con una formación mínima, optimizando la productividad clínica y mejorando la satisfacción del paciente.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.
Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.