Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

II Encuentro Anual de MAEX: experiencia, rigor clínico e innovación para alcanzar la excelencia dental

CONGRESO MAEX111
El encuentro contó con la presencia de los directores médicos de MAEX,​ sus directores​ de clínica, el equipo directivo de MAEX DENTAL y el comité directivo de​ DONTE GROUP. Fotos: MAEX

El II Encuentro Anual MAEX celebrado recientemente en Málaga ha convertido a la ciudad andaluza en un epicentro de excelencia odontológica, reuniendo a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para enfrentar estos desafíos y compartir avances significativos. 

Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr. José Ferreras y el Dr. José Montes​ presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

JAVIER OCANA CONGRESO MAEX27
Javier Martín Ocaña,​ CEO de DONTE GROUP. 

Unas jornadas que, con la presencia de los directores médicos de MAEX,​ sus directores​ de clínica, el equipo directivo de MAEX DENTAL y el comité directivo de​ DONTE GROUP, han servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con​ el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro de este proyecto.

La jornada fue inaugurada por Javier Martín Ocaña,​ CEO de DONTE GROUP, quien informó sobre la situación​ actual del proyecto MAEX, destacando la incorporación​ de seis centros en este último año, alcanzando​ hasta el momento un total de 11 clínicas, tras la​ reciente incorporación de la Clínica MAEX Bernabéu​, dirigida por el Dr. Borja Bernabéu.

CONGRESO MAEX56
Santiago Atienza, Director de​ Operaciones de MAEX. 

A continuación, Santiago Atienza, Director de​ Operaciones de MAEX, fue el encargado de​ explicar al detalle la visión de MAEX, señalando​ que ésta se resume en la siguiente misión:​ “Construyendo juntos la excelencia, inspirando el​ futuro”. 

​También intervinieron durante el encuentro María Quintana, directora de Laboratorio Risum​; Guadalupe Fernández, responsable​ de Marketing de MAEX​; Jose María López, Delegado de Operaciones de MAEX; Trinidad Jareño, responsable​ de Personas y Cultura de MAEX; ​y Filipa Nunes,​ coordinadora médica del área de Ortodoncia de​ DONTE GROUP​ para hablar sobre la excelencia operativa​ en MAEX basada en el compromiso, trabajo​ y dedicación que les ha permitido alcanzar una​ serie de hitos destacables en 2024​.

IMG 1168
De izq. a dcha.: Santiago Atienza, Director de Operaciones de MAEX; Jose María López, Delegado de Operaciones de MAEX; Trinidad Jareño, responsable de Personas y Cultura de MAEX; Guadalupe Fernández, responsable de Marketing de MAEX; y Filipa Nunes, coordinadora médica del área de Ortodoncia de DONTE GROUP. 

Coloquio científico

IMG 1172
La jornada científica comenzó con un coloquio​ médico, moderado por la Dra. Clara Esteban, directora​ médica de DONTE GROUP. 
CONGRESO MAEX124
Dr. Luis Aguirre(MAEX Bilbao). 

La jornada científica comenzó con un coloquio​ médico, moderado por la Dra. Clara Esteban, directora​ médica de DONTE GROUP. El primero en​ intervenir fue el Dr. Luis Aguirre (MAEX Bilbao),​ quien dedicó su ponencia a las complicaciones​ biológicas y estéticas en implantología como reto​ diario para sus consultas a través de tres casos clínicos. 

“Y cuando falta hueso: ¿Qué hacemos?” fue el título​ de la ponencia del Dr. Javier Elizondo (MAEX San​ Sebastián). En ella, el Dr. Elizondo señaló ​las​ principales áreas de déficit de hueso y destacó el éxito del tratamiento​ con implantes cigomáticos en este tipo de casos y​ en concreto de la técnica Quad Zygoma.

CONGRESO MAEX133
Dr. Javier Elizondo (MAEX San Sebastián). 
CONGRESO MAEX165
Dr. Alberto Fernández (MAEX Ibiza). FOTO: MAEX

Posteriormente, el Dr. Alberto Fernández (MAEX​ Ibiza) continuó hablando de implantes cigomáticos,​ planteando a la audiencia el “reto” de rehabilitar​ a una paciente sin hueso ni tejido queratinizado​ en 16 semanas con prótesis fija y únicamente​ en 2 visitas. ​Ante la ausencia total de tejidos duros y​ de tejidos blandos, propuso una regeneración con​ hueso de cadera y de tibia de la paciente, para​ luego emplear implantes cigomáticos y​ todo ello​ en régimen ambulatorio.

CONGRESO MAEX177
Dr. Jose Ferreras (MAEX A Coruñay Ferrol). 

A continuación, el Dr. José Ferreras (MAEX Málaga)​ destacó la importancia de “poner al paciente​ en el centro del tratamiento con el fin de ofrecer​ la mejor solución”; para ello, recomendó tener en cuenta​ la percepción tanto del paciente en cuanto a lo​ que le preocupa y lo que quiere conseguir como​ del profesional. Asimismo, el Dr. Ferreras​ resaltó que “lo ideal en la mayoría de los casos​ es realizar un abordaje multidisciplinar” y también​ que “cuanto más se estudia un caso, más fácil resulta;​ la planificación 3D en casos de cirugía ortognática​ nos permite realizar guías de corte para​ un resultado perfecto”.

CONGRESO MAEX210
Dr. José Montes, cirujano maxilofacial de la clínica MAEX Cuevas Queipo de Málaga. 

El Dr. José Montes (MAEX Málaga) también hizo​ referencia a la necesaria colaboración entre distintos​ profesionales ante casos complejos. Durante su​ ponencia el Dr. Montes habló sobre el abordaje de algunos casos​ complejos de atrofia ósea a los que se han enfrentado​ con mallas subperiósticas como, por ejemplo,​ ante una periimplantitis global supurada.

 

 

Accede al reportaje completo sobre el 

II Encuentro Anual de MAEX

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas