Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Un estudio revela un vínculo entre la salud bucal y la aceleración de los síntomas del Alzheimer

Mujer abuela alzheimer pexels kampus 8790750
Los expertos advierten sobre la importancia de la higiene bucal para prevenir enfermedades neurodegenerativas. FOTO: Pexels

Investigaciones recientes apuntan a una relación preocupante entre la falta de cuidados de higiene bucal y el avance de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Según la Dra. Sandra Sapienza, cirujana dentista especialista en promoción de la salud y seguidora del protocolo Guided Biofilm Therapy de Electro Medical System, las inflamaciones bucales crónicas, como la periodontitis, pueden aumentar significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad.

“Los estudios indican que la periodontitis, una inflamación gingival grave, se asocia con un aumento de marcadores inflamatorios en el cuerpo, impactando directamente en el sistema nervioso central”, explica la especialista. Entre las bacterias implicadas, se identificó en el cerebro de pacientes con Alzheimer Porphyromonas gingivalis, común en casos de periodontitis, lo que pone de relieve la conexión entre estas condiciones. Desde 1992, más de 450 estudios publicados en la base de datos PUBMED refuerzan este vínculo entre la salud bucal y las enfermedades neurodegenerativas.

Además, estudios de Sim K. Singhrao revelan que bacterias como P. gingivalis y Treponema denticola están involucradas en el daño cerebral, favoreciendo la inflamación sistémica que compromete la memoria, aumenta el riesgo vascular y altera los niveles de inflamación en el cuerpo, como la proteína C reactiva ( PCR). Estos datos son preocupantes, pero la buena noticia es que la periodontitis es un factor de riesgo modificable.

“Mantener una salud bucal actualizada, adoptando prácticas preventivas, como el uso de tecnologías avanzadas para eliminar el biofilm bucal, puede ayudar a retrasar la aparición de los síntomas”, afirma la Dr. Sapienza. Destaca el protocolo de Terapia Guiada de Biofilm, que es una solución moderna y eficaz para el tratamiento de la periodontitis.

Este y otros protocolos integradores reconocidos que ya están disponibles en los consultorios dentales ofrecen un enfoque eficaz para eliminar bacterias y reducir la inflamación. “El protocolo garantiza una limpieza bucal profunda y cómoda, y es un método eficaz para prevenir el empeoramiento de la inflamación que puede afectar negativamente a la salud del cerebro”, explica la Dra. Sapienza.

La empresa suiza de dispositivos médicos, ha apoyado iniciativas que promueven la importancia de la salud bucal para la prevención de enfermedades sistémicas, como el Alzheimer. Gislaine Sachetti, Dental & Medical LATAM Education & Marketing Manager de EMS, destaca que “al invertir en tecnologías como GBT, somos capaces de integrar la salud bucal y el bienestar general, ayudando a la población a prevenir tanto problemas dentales como afecciones más graves” .

Para pacientes y cuidadores, el mensaje es claro: cuidar la salud bucal es un paso esencial para prevenir enfermedades inflamatorias y neurodegenerativas crónicas. Pequeños cambios en tu rutina de cuidado bucal pueden traer grandes beneficios, contribuyendo a la salud general y cerebral, retrasando la aparición de síntomas y asegurando una mejor calidad de vida.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas