Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Cerca de 1.600 inscritos en Sepa Joven Online’25

Imagen Sepa Joven Online'25
El evento, que se celebra del 6 al 8 de marzo, ofrecerá a los participantes información y formación actualizada sobre aspectos fundamentales en la práctica clínica, necesarios para estar al día sobre los retos y avances en Periodoncia y Terapia de Implantes. FOTO: Sepa

Sin coste, ni necesidad de desplazamientos, sin barreras idiomáticas, con temas de relevante interés clínico y en un horario fácilmente accesible. Del 6 al 8 de marzo se celebra una nueva edición del congreso Sepa Joven Online, organizado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Tres días repletos de información y formación actualizada sobre aspectos fundamentales en la práctica clínica, necesarios para estar al día sobre los retos y avances en Periodoncia y Terapia de Implantes. 

Por el momento, se cuenta con cerca de 1.600 inscritos en un congreso que se ha erigido en un referente indispensable para la formación de los estudiantes en Odontología y otros jóvenes que están en fases más avanzadas de desarrollo profesional en este ámbito. 

Estamos ante un encuentro único, gratuito, con sesiones 100% online, con traducción simultánea y la participación de expertos de referencia a nivel nacional y mundial. El eje principal del programa científico se centraliza en la tarde del viernes, con una sesión magister sobre factores determinantes en el éxito de la regeneración ósea, y con sesiones sobre regeneración ósea en implantes y sobre opciones de tratamiento en casos de atrofia severa. 

También resulta destacable el amplio programa de corporate forums, que se extiende entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana. Sin duda, una gran oportunidad para acceder de forma gratuita a cerca de una docena de ponencias promovidas por la industria dental y que servirán, entre otras cosas, para conocer de primera mano las tendencias y novedades que se están registrando en este ámbito.

Empieza la ‘batalla’

Y tampoco te puedes perder el concurso de casos clínicos en regeneración (RWC), el sábado por la mañana. Tras una primera selección de todos los trabajos presentados, donde un jurado designado por SEPA se ha quedado con los 12 mejores casos (tras valorar su complejidad, manejo quirúrgico y resultados obtenidos), Sepa Joven Online es el lugar escogido para afrontar una decisiva 2ª fase. 

El 8 de marzo, de 9.00h a 13.00h, se efectuará la presentación de cada uno de los candidatos: serán 15 minutos por parte del autor principal y 5 minutos de preguntas por parte del jurado. Las presentaciones se estructurarán en 4 batallas de 3 participantes cada una, de las cuales habrá un único vencedor. De esta manera, 4 participantes pasarán a la siguiente fase. Las batallas se organizan por estricto orden de puntuación obtenido en la 1ª fase, de manera que cada uno de los 4 mejor puntuados se ubica en un grupo diferente, sucediendo lo mismo con los 4 segundos mejor puntuados y así, sucesivamente. Posteriormente, los 4 casos finalistas deberán presentar en el marco del congreso Sepa Barcelona 2025 de forma presencial /el 26 de noviembre de 16 a 19 h). 

Todo esto, y más, es lo que ofrece la nueva edición del congreso Sepa Joven Online, sin moverte de casa o del trabajo, y con un acceso privilegiado a destacados expertos y temas de controversia y actualidad. 

Más información sobre Sepa Joven Online, aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas