Revista
La cirugía guiada o navegada es uno de los grandes cambios en la práctica odontológica en los últimos años, permitiendo realizar procedimientos quirúrgicos con mayor precisión y seguridad mediante el uso de tecnología digital. BDS – Barcelona Dental Show 2025, el evento tecnológico para el sector dental que se celebra los próximos 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía, abordará las aplicaciones de la cirugía navegada en diferentes áreas de la odontología y los beneficios que genera tanto para pacientes como para profesionales del sector dental.
Hoy en día, la cirugía guiada o navegada ya se utiliza en diferentes ámbitos como el la cirugía oral y maxilofacial para una planificación exacta de la intervención; en endodoncia para localizar conductos radiculares complejos con mayor precisión; en ortodoncia para colocar los alineadores de manera guiada; en periodoncia para mejorar la precisión en injertos de tejido; pero sobre todo en implantología, permitiendo la colocación de implantes con una precisión milimétrica.
En este sentido, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada reunirá a más de 180 ponentes como el Dr. Jorge Toledano, la Dra. Alba Sánchez, y el Dr. Adrià Jorba, quiénes explicarán en el Summit de Cirugía como esta tecnología ha revolucionado la implantología y la cirugía bucal con casos clínicos reales. Por su parte, el Dr. José María Barrachina, director médico de la Clínica Dental Barrachina, compartirá su visión de por qué la colocación de los implantes debe estar completamente guiada por prótesis para garantizar resultados funcionales y estéticos óptimos.
Asimismo, el Summit de Implantología Digital abordará como los tratamientos maxilofaciales han evolucionado significativamente gracias a la planificación digital y otras tecnologías. Es el caso del tratamiento del maxilar atrófico. El Dr. Daniel González, director y cirujano de la Clínica Dental González, expondrá los avances disponibles a la hora de tratar maxilares atróficos, de una forma más rápida y predecible y, sobre todo, menos invasiva, como alternativa a los medios tradicionales, que suponen grandes regeneraciones óseas e implican más problemas y complicaciones, además de aumentar los tiempos de tratamiento. Por su parte, el Dr. Álvaro Reuter compartirá un enfoque innovador para la restauración de casos atróficos severos mediante la utilización de implantes subperiósticos con un protocolo digital completo.
Y es que además de la cirugía navegada, la tecnología de impresión 3D también ha revolucionado el sector dental, permitiendo crear estructuras personalizadas. Así, el Dr. Javier Bara, del Hospital Universitario Sagrat Cor, explicará cómo esta tecnología, que permite la planificación y el diseño de implantes a medida, ha irrumpido en el mundo de la cirugía, aportando mayor precisión en la ejecución de diferentes tratamientos quirúrgicos, consiguiendo así intervenciones más seguras y menos invasivas, con menor tiempo de recuperación postoperatoria.
Además de dar a conocer casos clínicos de aplicación de las últimas tecnologías en la práctica odontológica, BDS2025 también mostrará estas soluciones en un área expositiva con más de 150 firmas expositoras. Entre ellas, destaca ADIN, fabricante de soluciones y tecnologías de cirugía guiada para la colocación de implantes.
Asimismo, otras firmas como Infomed -software sanitario de Henry Schein-, IPD, Odontogroup, Sanhigía, Upcera, Denarius, Diagnova Medica, Dürr Dental, Formlabs, Klinikare, Grupo Micerium, Normon, Ravagnani Dental, o Smartee, entre otras, también presentarán sus novedades en aparatología dental, consumibles, instrumental para la práctica odontológica, equipamiento para clínicas y laboratorios, equipamiento e instrumental para la higiene bucal, soluciones para implantología, así como soluciones digitales para la industria dental y servicios para la gestión de las clínicas.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!