Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

SEPES participa en las XXXVI Jornadas Ibéricas de Profesores Universitarios de Prostodoncia

Mesa inaugural Jornada Profesores Prostodoncia
Imagen del acto inaugural de las Jornadas en la que participó el profesor Rafael Martínez de Fuentes (SEPES) junto al decano de Ciencias de la Salud de la UB, el profesor Antoni Trilla, y a los organizadores de las Jornadas: los profesores Mariona Peraire y Raúl Ayuso.(Foto SEPES)

Los días 14 y 15 de febrero se celebraron en el Palau de les Heures de Barcelona las XXXVI Jornadas Ibéricas de Profesores Universitarios de Prostodoncia bajo la dirección y coordinación de los profesores de la Universitat de Barcelona (UB) Mariona Peraire y Raúl Ayuso, respectivamente, y el apoyo de SEPES dirigido a la promoción anual de estas jornadas.

Las Jornadas fueron inauguradas por el decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona, el profesor Antoni Trilla. En la mesa inaugural, junto a los organizadores, intervino el vicepresidente de SEPES, el profesor Rafael Martínez de Fuentes quien destacó el compromiso de la junta directiva de SEPES en "apoyar de forma activa esta Jornada anual de formación de profesorado e impulsar una mayor y progresiva participación y presencia de profesores jóvenes de prótesis".

Grupo de profesores Prostodoncia Espanu0303a y Portugal
En la imagen, el grupo de profesores de España y Portugal que han participado en las XXXVI Jornadas Ibéricas de Profesores Universitarios de Prostodoncia. FOTO: SEPES

Esta edición de 2025 reunió a medio centenar de profesores de prostodoncia de España y Portugal representando a las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Viseu, Universidad de Porto, Universidad de Lisboa, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universitat Internacional de Catalunya, Universidad del País Vasco, Universidad de Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.

Las líneas de exposición y debate que estructuraron el programa de las Jornadas fueron la evaluación crítica de los planes de estudio de grado y su repercusión en la materia de Oclusión y Prostodoncia, la enseñanza de la técnica BOPT en el grado, y se establecieron las bases para consensuar unos protocolos clínicos comunes a todas facultades españolas y portuguesas.

La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.

Al finalizar las sesiones del último día, el Prof. Urbano Santana Mora presentó la próxima edición de estas Jornadas que serán albergadas por la Universidad de Santiago en marzo de 2026 y que contarán de nuevo con el apoyo y una más amplia participación de SEPES.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

DR IMANOL DONNAY
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas