Revista
La transformación digital en las clínicas dentales es esencial para mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del paciente, y la calidad de la atención y comunicación con él. SMARTCLINIC 3.0 es una experiencia inmersiva única, dirigida por el Prof. Guillermo Pradíes, donde un grupo reducido de dentistas, ingenieros, técnicos, comunicadores y CEOs de la industria dental comparten 3 días de aprendizaje sobre el proceso de transformación digital en el que se encuentra la clínica dental en todos sus ámbitos.
Una cita que no puedes perderte si quieres llevar tu clínica al siguiente nivel. En Santander del 5 al 7 de junio.
Solo 25 plazas disponibles.
Saldrás de allí con una nueva perspectiva gracias al conocimiento de las herramientas basadas en IA aplicables a tus procedimientos clínicos y a la gestión de tu clínica.
Un evento diferente con 5 objetivos de aprendizaje:
1. Optimizar los procesos internos mediante la digitalización de la gestión administrativa y clínica.
2. Mejorar la experiencia del paciente a través de la implementación de herramientas digitales.
3. Fortalecer la gestión de datos y la seguridad de la información en el ámbito clínico.
4. Capacitar al personal de la clínica en el uso eficiente de las tecnologías digitales.
5. Incrementar la productividad y rentabilidad de la clínica dental.
La inscripción incluye 2 noches de alojamiento en el Hotel Real, cena de jueves y viernes, comida de viernes y sábado, actividad de ocio en grupo, dinámicas y talleres durante el curso.
Infórmate y reserva ya tu plaza en meritxell@sepes.org
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!