Revista
Del 25 al 29 de marzo de 2025 se celebrará en Colonia International Dental Show (IDS) que, en su 41ª edición, volverá a subrayar su posición como la feria líder mundial de odontología y tecnología dental. Organizada por la GFDI (Gesellschaft zur Förderung der Dental-Industrie mbH) y puesta en escena por Koelnmesse, la IDS reunirá a los actores más importantes de la profesión dental, el comercio de tecnología dental, el comercio especializado en odontología y la industria dental y ofrece una plataforma única para las innovaciones, la creación de redes y la transferencia de conocimientos.
La IDS junto con la Asociación de Fabricantes Dentales Alemanes (VDDI), Koelnmesse ha estado brindando apoyo internacional a IDS durante los últimos años. Se han llevado a cabo intensas actividades de marketing y ventas en América del Sur, Asia y EE. UU. para consolidar aún más a IDS como la feria líder mundial.
Con alrededor de 2.000 expositores de más de 60 países y una cuota extranjera de alrededor del 77%, IDS 2025 está demostrando actualmente su fuerte alineación internacional. Se espera que los países más representados entre los expositores sean Corea, Italia, Estados Unidos, China, Turquía, España, Francia y Suiza. La oferta se enriquece con numerosos pabellones nacionales de todos los continentes. La fuerte demanda nacional e internacional demuestra que "como plataforma para las innovaciones, las tendencias del mercado y como plataforma comercial central, IDS es la herramienta de gestión decisiva para el comercio mundial", aseguran desde la organización.
En cuanto a los visitantes, la IDS también sigue siendo un punto culminante a nivel mundial: en 2023, alrededor de 120.000 visitantes profesionales de 122 países asistieron a la feria, y la IDS 2025 aspira a superar este punto de referencia.
La distribución optimizada de los pabellones, con cuatro entradas y un espacio de exposición de 180.000 metros cuadrados, ofrece las condiciones ideales para una visita eficiente a la feria. IDS ofrece una amplia gama de servicios para que la experiencia de la feria sea lo más agradable posible para los visitantes, desde billetes personalizados que se pueden administrar en línea, que también son válidos como billetes de transporte público para la región, hasta ofertas de viaje exclusivas de Deutsche Bahn y Lufthansa.
Si bien la presentación de los productos sigue siendo de vital importancia, IDS se considera mucho más que una mera feria de productos, se considera una red integradora que promueve el intercambio sobre temas centrales de la industria. El foco se centra en los retos actuales como la promoción de jóvenes talentos, la falta de mano de obra cualificada, la sostenibilidad y la implementación de la inteligencia artificial. Se crean nuevas posibilidades para el networking, la transferencia de conocimientos y la innovación en el ámbito de formatos como el Executive Summit y la plataforma digital IDSconnect.
La plataforma IDSconnect, que estará disponible en línea a partir de principios de marzo de 2025, ofrece contenidos digitales como seminarios, presentaciones corporativas y sesiones de aprendizaje, que mejoran y amplían la visita presencial a la feria. De este modo, IDS une los formatos analógico y digital y crea una estructura ferial con visión de futuro.
Al combinar tradición e innovación, realzadas por la diversidad internacional y temas orientados al futuro, IDS 2025 establece nuevos puntos de referencia para la industria dental y ferial.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.