Web Analytics Made Easy - Statcounter
Comunicación

La vuelta el cole, un momento ideal para retomar las visitas al odontopediatra

Nina Dentista DMabril24 123rf
Una revisión con el odontopediatra en septiembre permite detectar y corregir problemas bucodentales que hayan surgido durante las vacaciones, ayuda a prevenir y tratar caries o gingivitis y permite reforzar las rutinas de cuidado bucal para el nuevo curso. FOTO: 123RF
Tras las vacaciones veraniegas, toca volver a retomar rutinas, incluidas, por supuesto, todas las relacionadas con la salud bucodental. Para cuidar la sonrisa de los más pequeños, la vuelta al cole es un momento idóneo para visitar al odontopediatra y poder así prevenir y tratar cualquier afección, además de reforzar todas las rutinas de cuidado bucal para el nuevo curso.

Durante las vacaciones de verano es común que los hábitos de higiene bucodental y alimentación de los más pequeños de la casa se relajen. Por este motivo, el mes de septiembre, con la “vuelta al cole”, es un momento ideal para retomar las rutinas, incluidas las visitas al odontopediatra. Y es que, para los niños, una revisión en septiembre permite detectar y corregir cualquier problema bucodental que haya surgido durante las vacaciones, ayuda a prevenir y tratar afecciones como caries o gingivitis y permite reforzar las rutinas de cuidado bucal para el nuevo curso.

Según indica el Dr. Javier Girón de Velasco, director general de Moonz, la marca dental especializada en ortodoncia infantil y odontopediatría perteneciente a Donte Group, “en septiembre, los tratamientos más solicitados en las consultas suelen ser los relacionados con la ortodoncia, ya que muchos padres aprovechan el inicio del curso escolar para comenzar estos tratamientos. Además, es común tratar caries y gingivitis, que pueden haberse desarrollado por una higiene descuidada durante el verano y existe también un aumento en la atención a traumatismos dentales”.

En efecto, septiembre, con la vuelta al cole, suele ser el mes donde más tratamientos de ortodoncia infantil se inician, pero el verano también es un buen momento para iniciar un tratamiento de este tipo porque los niños tienen más tiempo libre y pueden adaptarse mejor a los nuevos aparatos en el entorno familiar sin la presión del entorno escolar.

Con la vuelta al cole es fundamental prestar atención a problemas como el bruxismo, que puede incrementarse por episodios de estrés y ansiedad, y a los traumatismos dentales por práctica deportiva, prevenibles con protectores bucales

“Además, en verano, el crecimiento suele acelerarse, lo que puede ser beneficioso para ciertos tratamientos”, detalla el director general de Moonz, que añade que el proceso comienza con una evaluación en un centro especializado, donde se valora si es el momento adecuado para iniciar el tratamiento. “En caso afirmativo, se realizaría un estudio completo con fotografías y radiografías para tomar medidas. Con esos registros se puede identificar la alteración o maloclusión y se planificaría un plan de tratamiento personalizado”, argumenta el ortodoncista.

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad si no existen motivos anteriores, como un traumatismo, o un bebé que haya nacido dentado y no se le pudiera amamantar. “En cuanto al ortodoncista, es aconsejable realizar la primera visita antes de los 6 años, con el fin de que podamos identificar y corregir con soluciones más sencillas cuanto antes cualquier alteración esquelética o de espacio”, señala el Dr. Javier Girón de Velasco.

Vuelta al cole: atención al estrés y los traumatismos dentales

Nina colegio caries pexels sfean zaben 552364 17639079
Algunos niños experimentan estrés o nerviosismo por el regreso a la actividad escolar y esto puede tener consecuencias en la salud bucodental de los pequeños. FOTO: Pexels

Algunos niños experimentan estrés o nerviosismo por el regreso a la actividad escolar. Esto puede tener consecuencias en la salud bucodental de los pequeños, dado que en el caso de que exista alguna patología previa, como el bruxismo (apretar los dientes o hacerlos rechinar o crujir), cualquier factor de estrés puede activarla o acelerarla.

“El rechinar o apretar los dientes puede causar desgaste dental y otros problemas. Además, el estrés puede llevar a descuidar la higiene bucal, aumentando el riesgo de caries. Es importante que los odontólogos asesoremos a los padres sobre cómo gestionar estos problemas, ya sea tanto con la recomendación de especialistas que ayuden a tratar la causa como con tratamiento bucodental”, reconoce el Dr. Javier Girón de Velasco.

Por otro lado, la vuelta al cole supone también un mayor riesgo para los pequeños de sufrir traumatismos dentales. Si esto ocurre, es fundamental mantener la calma, ya que estas situaciones pueden ser muy alarmantes y, como recomienda el especialista de clínicas Moonz, si un diente o parte de él se desprende, debe recogerse y colocarse en un frasco con agua, leche o saliva, y acudir al odontopediatra lo antes posible. La rapidez en la intervención es clave para un buen pronóstico, por lo que es recomendable tener a mano el contacto del dentista de confianza.

Aparte de los traumatismos dentales accidentales que pueden ocurrir en el patio del colegio o durante el juego, muchos niños practican actividades deportivas y corren también el riesgo de sufrir traumatismos dentales. “La prevención de traumatismos dentales se basa en corregir maloclusiones. Está demostrado que la mayoría de los dientes rotos son los incisivos superiores (los “paletos”) en niños de entre 6 y 12 años con los dientes de arriba hacia afuera. Por eso, el uso de protectores bucales es fundamental durante la práctica de deportes”, apunta el Dr. Girón de Velasco, quien agrega que los diseños actuales de protectores bucales permiten no solo que sean cómodos, sino que puedan personalizarse estéticamente al gusto de los niños. “En cualquier caso, estos protectores deben estar controlados por el ortodoncista para asegurar que permiten el crecimiento adecuado de las estructuras dentomaxilares”, puntualiza el experto.

Sencillos hábitos para que los niños mantengan una buena salud bucodental

Con el fin de las vacaciones y la vuelta al cole es crucial que los pequeños reestablezcan hábitos saludables, promoviendo una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas, y moderando el consumo de azúcares refinados. También es importante retomar una rutina regular de higiene dental, especialmente el cepillado después de las comidas principales y antes de acostarse. Por último, un estilo de vida activo y la educación en valores saludables también contribuyen a mantener una buena salud bucodental.

“La clave es crear y mantener rutinas que los niños acepten de manera positiva" - Dr. Javier Girón de Velasco, director general de Moonz

“La clave es crear y mantener rutinas que los niños acepten de manera positiva. El cepillado debe hacerse al menos dos veces al día, preferiblemente después del desayuno y antes de acostarse y para ello se recomienda utilizar un temporizador o hacer que los niños se cepillen durante el tiempo que dura su canción favorita, lo que hace el hábito más divertido. Además, es esencial el uso de seda dental para asegurar una limpieza completa”, comenta el director general de las clínicas Moonz.

En suma, preparar un kit dental es altamente recomendable. Este kit debe incluir un cepillo de dientes adecuado para la edad del niño, una pasta dental con la cantidad de flúor adecuada (1450 ppm para mayores de 6 años), y seda dental. Otros elementos útiles pueden ser un pequeño temporizador, un colutorio, y un calendario de cepillado.

“Es importante cambiar el cepillo de dientes cada tres meses y una buena idea es hacerlo coincidir con los cambios de estación o de trimestre escolar. Podemos hacerles partícipes en la adquisición de estos productos para que sean de su gusto y les resulte más divertido”, finaliza el Dr. Javier Girón de Velasco.[...]

Puede consultar este artículo al completo en el número 87 (Septiembre) de DM El Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas