Revista
Un nuevo producto en formato papel y digital que publica Dentista Moderno. Un monográfico profesional que en esta primera experiencia ha surgido de la colaboración con Sweden & Martina, garantizando de su mano la evidencia científica, excelencia, conocimiento y soluciones para los profesionales de la odontología. ¡Os invitamos a que lo leáis!
Durante más de 50 años, Sweden & Martina ha demostrado su máxima en la búsqueda por la excelencia hacia la salud, la calidad y la estética de sus pacientes. En esta publicación, José Manuel García de la Cruz, Director Comercial de Sweden & Martina España y Portugal, nos explica en una entrevista el enfoque de la compañía hacia la investigación y la innovación y su compromiso con la comunidad científica, con el fin de convertirse en un “socio de excelencia para las clínicas”.
Además, en este Monográfico de Sweden & Martina también podrán disfrutar de interesantes casos clínicos de Prótesis sobre Implantes ("Rehabilitación de la arcada superior completa gravemente comprometida", de Giovanni Zucchelli, Alessandro Zucchelli y Pietro Bellone), Implantología ("Implante postextracción guiado y provisionalización inmediata en sector estético", de Santi Carreras y Marta Paradís; y "Simplicidad quirúrgica y prostodóncica para la resolución de casos complejos gracias a la convergencia en implantes", de Martín Laguna); y Ortodoncia ("Colaboración nocturna en el tratamiento de una maloclusión con apiñamiento: NOXI – the night aligner", de Francesca Cremonini, Giuseppe Siciliani y Luca Lombardo).
El grupo, fundado en 1972, es hoy en día líder a nivel internacional en el diseño, producción y distribución de productos destinados al mundo de la odontología y, en particular, al sector de la implantología, donde cuenta con el nivel más elevado de desarrollo en el mundo.
La empresa, con capital totalmente privado, pertenece aún hoy a la familia Martina. Las nuevas generaciones se han unido a la dirección compartiendo su visión y sus estrategias.
¿La misión de Sweden & Martina? Un soporte concreto para el médico, con soluciones refinadas y tecnológicas, obtenidas gracias a un estudio científico riguroso y a una investigación continua, con suma flexibilidad e intervenciones rápidas.
Nuevos departamentos de producción, con una superficie total al cubierto de más de 2.000 m2, para un total de 4.000 m2, son la respuesta concreta a la demanda cada vez mayor por parte del mercado de los implantes allí fabricados. Tres edificios contiguos al Medical Bioengineering and Production Buildings, diseñados con una mirada atenta a la funcionalidad y a los mismos criterios sumamente estéticos que caracterizan desde siempre toda la estructura de Sweden & Martina.
Un área renovada, destinada a los prototipos de los productos y más espacio dedicado al control de la calidad. A pesar del aumento continuo de las piezas fabricadas, Sweden & Martina sigue cada día renovando su compromiso hacia la calidad y garantizando el control sobre el 100% de sus productos.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.