Revista
Ayer, 8 de febrero, en Madrid, Salvador Torres, recién elegido consejero delegado de Proclinic, y Joan Vidal, CEO de Deac, presentaron ante la prensa este su nuevo proyecto: la Academia Dental Deac by proclinic, que ha abierto sus puertas este mes de enero, "apostando por una formación innovadora tanto en su contenido como en su metodología", explicó su responsable Joan Vidal, que además quiso incidir en que "no vamos a ser una academia más".
De izda. a dcha., Joan Vidal, CEO de Deac y Salvador Torres, recién elegido consejero delegado de Proclinic,durante el encuentro con la prensa, celebrado ayer en Madrid.
La misión de Deac es "innovar, desarrollar y crear cursos de alto valor añadido que contribuyan a la mejora del sector dental, que permitan la formación continuada y superen las expectativas del mercado y de nuestro alumnado. Queremos convertirnos en el máximo apoyo del odontólogo durante toda su carrera profesional", añadió Vidal.
"Para ello contaremos con los mejores dictantes, tanto nacionales como internacionales, en cada especialidad. Y, por supuesto, cerraremos alianzas y colaboraciones con universidades y entidades del sector que nos permita convertirnos en la Academia de la Odontología", señaló.
Ventas de más de 110 millones de euros
Salvador Torres, por su parte, quiso aprovechar el encuentro para presentar el nuevo rumbo de la empresa. El máximo responsable de la multinacional española Proclinic hizo un repaso a la evolución de las ventas de Proclinic, que en unos años se han duplicado hasta alcanzar los 110 millones de euros, que "nos sitúan como líder en el sector dental". Actualmente, cuenta con más de 55.000 referencias y tiene acuerdos para la distribución en exclusiva con marcas como Oxtein, BD bestdent, 4EsignEn, etc. En los últimos 10 años, ha visto crecer su plantilla más del 110% y ha estado presente entre las mejores empresas españolas para trabajar, según la lista "Great Place to Work", obteniendo el 2º puesto en 2017.
"Ante este marco favorable, Proclinic, con más de 35 años de vida en el sector dental, se dispone a ser la primera empresa española en el ámbito de la distribución en impulsar su propia academia formativa", explicó Torres. Ésta ofrecerá cursos especializados en varios campos de la odontología, con la intención de acompañar al profesional durante toda su carrera, apostando por una formación innovadora tanto en su contenido como en su metodología.
La academia, quiere satisfacer la demanda de un sector que el pasado año creció un 8% en nuestro país. Es por esto por lo que Proclinic se expande hacia la docencia, comprometiéndose a ser un referente de excelencia, con la ayuda de docentes altamente reconocidos nacionalmente como internacionalmente, y respondiendo a las nuevas necesidades y retos que debe afrontar el sector.
Por último, otra de las claves de DEAC es que tendrá como objetivo influir y llegar a todo el equipo o gabinete.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.